robot de la enciclopedia para niños

Huinalá para niños

Enciclopedia para niños

Huinalá es una localidad en el estado de Nuevo León, México. Se encuentra en el Municipio de Apodaca. Por mucho tiempo, fue una hacienda (una gran propiedad rural) que estaba lejos del movimiento de la ciudad de Monterrey y sus alrededores. En Huinalá se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería.

Huinalá es uno de los siete pueblos originales que ayudaron a fundar Apodaca. Los otros pueblos son La Encarnación, Agua Fría, Santa Rosa, San Miguel, El Mezquital y la propia cabecera municipal de Apodaca. Huinalá es conocida por sus ricos dulces y sus productos lácteos.

¿Cómo ha crecido Huinalá a lo largo del tiempo?

Esta zona se extiende desde la carretera federal número 52, que va de Monterrey a Miguel Alemán, de norte a sur. Limita con el municipio de Guadalupe. Hacia el oeste, Huinalá limita con otros pueblos antiguos como San Miguel y con Encarnación de Díaz, también conocido como «La Chona». Hacia el este, se extiende más allá de los límites del municipio de Pesquería. En esa dirección se encuentra una planta de energía llamada CCCIII, que es la «central de ciclo combinado #3 Huinalá».

A principios del siglo XXI, debido al gran crecimiento de la ciudad de Monterrey, Huinalá se unió a la zona urbana de Monterrey. Esto significa que pasó de ser un lugar rural a formar parte de la ciudad.

¿Qué actividades económicas son importantes en Huinalá?

Hoy en día, Huinalá se destaca por su actividad industrial. Esto significa que hay muchas fábricas y empresas en la zona. También cuenta con grandes complejos de viviendas, donde viven muchas familias.

¿Cómo se conecta Huinalá con otros lugares?

La antigua hacienda de Huinalá está conectada por varias carreteras importantes. Algunas de ellas son:

  • Carretera Huinalá-San Miguel: Conecta con el pueblo de San Miguel.
  • Carretera Huinalá-Pesquería: Llega hasta el pueblo de Dulces Nombres y la cabecera municipal de Pesquería.
  • Carretera Huinalá-Apodaca: Une Huinalá con la cabecera municipal de Apodaca y la colonia Pueblo Nuevo.
  • Porfirio Díaz (antiguo camino Monterrey-Huinalá): Conecta con la colonia La Noria.
  • Carretera Huinalá-Villa Juárez: Otra vía importante para la comunicación.

¿Qué lugares interesantes hay en Huinalá?

En el centro del pueblo de Huinalá hay una plaza con un kiosco, que es un lugar para reunirse y pasar el tiempo. También hay una capilla.

A finales de marzo, se celebra una fiesta en honor a San José, el santo patrono del pueblo. Durante esta celebración, hay una feria popular con actividades religiosas, bailes tradicionales, kermeses (fiestas con juegos y comida) y música en vivo.

El pueblo de Huinalá cuenta con todos los servicios básicos, como agua, luz y transporte. Incluso tiene una ruta de autobús que lleva su nombre. El arroyo Cantúes atraviesa Huinalá y luego se une al Río Pesquería. Huinalá es una zona que sigue creciendo mucho, tanto en población como en industria.

¿Qué centros comerciales y atracciones hay en Huinalá?

Durante los años 90, Huinalá fue conocido por un lugar llamado «Rodeo de Medianoche». Allí se realizaban competencias de monta de toro, demostraciones con caballos, bailes y otros espectáculos. Este lugar ya no está abierto.

En la zona de Huinalá también puedes encontrar varios centros comerciales, como:

  • Plaza Comercial Huinalá: Donde hay tiendas como Soriana Híper, Coppel y Banamex.
  • Bodega Aurrera Pueblo Nuevo: Ubicada en el Fraccionamiento Parque Industrial Huinalá.
  • Plaza Bella Huinalá: Con tiendas como Mi Tienda del Ahorro.
  • Plaza Altea Huinalá: Aquí puedes encontrar Bodega Aurrera, IHOP, Carl's Jr. y Subway. En esta plaza también se encuentra el «Centro Zapatero Huinalá», un lugar donde se venden muchos tipos de zapatos.
kids search engine
Huinalá para Niños. Enciclopedia Kiddle.