Huehue Huitzilíhuitl para niños
Datos para niños Huehue Huitzilihhuitl |
||
---|---|---|
Cuauhtlahto de los Mexitin | ||
Reinado | ||
1278-1299 | ||
Predecesor | Tozcuecuextli | |
Sucesor | Tenoch / Ilancueitl | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1227 Tizayocan |
|
Fallecimiento | 1299 Tenochtitlan |
|
Residencia | Cuauhmixtitlan | |
Familia | ||
Padre | Tozcuecuextli | |
Madre | Tlaquilxochitzin | |
Hijos | Chimallaxochitl, Tozpanxochitl, Cohuaxochtzin, Acolnahuacatl | |
Huēhueh Huītzilihhuitl (que en náhuatl significa "el anciano pluma de colibrí") fue un importante líder de los Mexitin, un pueblo antiguo de México. Nació en Tizayocan en el año 1227. Se le considera el primer tlahtoani (gobernante o líder principal) de los Mexica.
Su padre, Tozcuecuextli, ya era parte de la nobleza de Xaltocan. Su madre se llamaba Tlaquilxochitzin. Huēhueh Huītzilihhuitl fue el octavo líder de los Mexica.
Contenido
Los primeros años de Huēhueh Huītzilihhuitl
Huēhueh Huītzilihhuitl acompañó a su padre en una gran migración. En el año 1240, fundaron un lugar llamado Huixachtitlan. Cuando tenía 21 años, en 1247, participó en una guerra contra Pantitlán. En esta batalla, demostró ser un guerrero valiente junto a Tecpactzin.
¿Cómo se preparó para ser líder?
Huēhueh Huītzilihhuitl se preparó desde joven para tomar el lugar de su padre. Cuando su padre falleció en 1272, él asumió el liderazgo. En ese tiempo, los Mexica estaban viviendo en diferentes reinos. Algunos estaban en Tenayuca, otros en Azcapotzalco y también en Colhuacan.
La fundación de Cuauhmixtitlan
Los Mexica eran conocidos por ser excelentes constructores. Por eso, muchos reinos los contrataban para sus proyectos. Mientras transportaban materiales como piedra y madera, descubrieron unos islotes en el centro del lago de Texcoco. Vieron que era un lugar perfecto para establecerse.
En 1274, Huēhueh Huītzilihhuitl fundó una nueva capital. La llamó Cuauhmixtitlan, que significa "Lugar del águila entre las nubes". Esta nueva ciudad ayudó a los Mexica a crecer mucho.
La importancia de Chapoltepec
Con el tiempo, los Mexica pusieron sus ojos en Chapoltepec. Este lugar era muy importante para el comercio y tenía muchos recursos naturales. Hablaron con los líderes de Azcapotzalco, quienes estaban de acuerdo con que los Mexica se establecieran allí. Sin embargo, Chapoltepec ya estaba ocupado por los Matlatzincas. Los de Azcapotzalco les dijeron que debían "arreglarse" entre ellos.
Los Mexica, liderados por su capitán Cuauhtlequetzqui, lograron que los Matlatzincas se fueran de Chapoltepec. Cuauhtlequetzqui se convirtió en el líder de ese lugar. En 1285, los Matlatzincas de Teotenanco intentaron recuperar Chapoltepec, pero no lo lograron.
La alianza y el conflicto final
Por un tiempo, Huēhueh Huītzilihhuitl logró formar una alianza importante. Esta alianza unió a Huīxachtitlan, Cuauhmixtitlan y Chapoltēpec. Los reinos vecinos comenzaron a preocuparse por el creciente poder de los Mexica.
En 1299, varios reinos vecinos decidieron atacar. Xaltocan atacó desde el norte, y Chalco y Colhuacan desde el sur. Azcapotzalco, de forma inteligente, se mantuvo neutral. Los atacantes destruyeron Chapoltepec.
El legado de Huēhueh Huītzilihhuitl
Durante el ataque, Huēhueh Huītzilihhuitl fue capturado. También capturaron a sus hijas Chimalxochitzin y Tozpanxochitzin. Tozpanxochitzin fue llevada a Xaltocan. Chimalxochitzin fue llevada a Colhuacan.
Huēhueh Huītzilihhuitl gobernó durante 27 años. Solo le sobrevivieron su hija Cohuaxochitzin y un hijo llamado Acolnahuacatl, quien huyó y nunca regresó. Después de estos eventos, no quedó ningún familiar directo que pudiera reclamar el derecho a gobernar.
Sin embargo, Coxcox, el líder de Colhuacan, les dio a los Mexica una nueva oportunidad. Les ofreció a Ilancueitl, una princesa de Colhuacan y Coatlichan, para que fuera su nueva líder. Aunque este primer intento de los Mexica por establecerse fue difícil, los hizo más fuertes para el futuro.