robot de la enciclopedia para niños

Hospicio para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hospicio Cabañas
Hospicio Cabañas, Guadalajara, México

Los hospicios son lugares especiales donde se ayuda a personas que necesitan apoyo y no tienen muchos recursos. En estos sitios, se les da alojamiento, comida y cuidados, gracias a la ayuda de organizaciones benéficas, tanto públicas como privadas, y a las donaciones de la gente. A veces, las personas que viven en un hospicio pueden realizar trabajos sencillos que sean compatibles con su salud.

La idea de crear hospicios para ayudar a las personas necesitadas empezó a ser más común en el siglo XVII. En otros idiomas, como el inglés, la palabra "hospice" se usa para referirse a lugares que ofrecen bienestar físico y emocional a personas mayores o con enfermedades graves.

Historia de los Hospicios

¿Qué significaba "hospicio" al principio?

Originalmente, la palabra "hospicio" venía de "hospites", que significaba "huéspedes" o "extranjeros". Era un lugar donde se alojaba a los viajeros y se les ofrecía hospitalidad. Por eso, en tiempos del emperador Constantino, a estos lugares se les llamaba también xenodochium, que significa "casa de huéspedes".

¿Quiénes fundaron los primeros hospicios para niños?

El emperador Trajano fue el primero en crear un lugar donde se cuidaba y educaba a los niños, pagado por el gobierno. Más tarde, el emperador Adriano fundó otro lugar similar para el mismo propósito. Esto muestra que la idea de ayudar a los más jóvenes y necesitados tiene una larga historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hospice Facts for Kids

kids search engine
Hospicio para Niños. Enciclopedia Kiddle.