Homonota rupicola para niños
Datos para niños Homonota rupicola |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Phyllodactylidae | |
Género: | Homonota | |
Especie: | Homonota rupicola Cacciali, Ávila & Bauer, 2007 |
|
Homonota rupicola es un pequeño lagarto que pertenece a la familia de los geckos. Es un animal que prefiere la noche para estar activo y se alimenta de insectos. Vive en la parte central y este de Sudamérica.
Contenido
¿Cómo se clasificó Homonota rupicola?
El descubrimiento de Homonota rupicola
Homonota rupicola fue descrito por primera vez en el año 2007. Los científicos que lo estudiaron y le dieron su nombre fueron Pier Cacciali, Ignacio Ávila y Frederick Bauer. Ellos son herpetólogos, es decir, expertos en el estudio de reptiles y anfibios.
¿Qué significa el nombre de Homonota rupicola?
El nombre científico de este gecko nos da pistas sobre sus características. La palabra Homonota viene del idioma griego. Homos significa 'uniforme' o 'similar', y notos se traduce como 'dorso' o 'espalda'.
Por otro lado, el nombre rupicola viene del latín. La palabra rupes significa 'piedra'. Esto nos indica que a este lagarto le gusta vivir en lugares rocosos.
¿Dónde se encontró por primera vez?
El primer ejemplar de Homonota rupicola que se estudió a fondo se conoce como holotipo. Era un macho adulto. También se encontraron otras dos hembras, una casi adulta y otra joven, en el mismo lugar.
Este lugar se llama localidad tipo y está en Paraguay. Específicamente, en el departamento de Cordillera, cerca de Piribebuy, en la Compañía Los Naranjos, en un cerro llamado Pedregal. Este cerro tiene una altura máxima de 289 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde vive Homonota rupicola?
Hábitat natural de este gecko
Homonota rupicola es un animal endémico de Paraguay. Esto significa que solo se ha encontrado en este país, y hasta ahora, solo se conoce de la zona donde fue descubierto por primera vez, en el departamento de Cordillera.
Este gecko vive en ambientes con muchas rocas. Estos lugares suelen estar cubiertos por bosques bajos, arbustos y pastos. Es el único gecko nativo que se encuentra en la selva paranaense, una importante región natural.
¿Cómo es Homonota rupicola?
Características físicas y comportamiento
Homonota rupicola es un lagarto pequeño. Mide aproximadamente 82 milímetros de largo, y de esa medida, unos 46 milímetros corresponden a su cola.
Es un animal terrestre, lo que significa que vive en el suelo. Como mencionamos, es nocturno, así que está más activo durante la noche. Se reproduce poniendo huevos, lo que se conoce como reproducción ovípara.
¿Qué lo hace único?
Este gecko tiene algunas características especiales en su piel que lo diferencian de otras especies. Por ejemplo, no tiene escamas con forma de quilla (como una cresta) ni escamas internasales (entre las fosas nasales).
La combinación de estas y otras características en las escamas de su cabeza y cuerpo ayuda a los científicos a distinguirlo de otros geckos del género Homonota. Se parece mucho a Homonota uruguayensis, otra especie de gecko. Los científicos creen que Homonota rupicola pudo haberse originado de una población que se separó y evolucionó de forma diferente.
Véase también
En inglés: Homonota rupicola Facts for Kids