Holger Wederkinch para niños
Datos para niños Holger Wederkinch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Holger Peder Wederkinch-Madsen | |
Nombre en danés | Holger Peder Wederkinch | |
Nacimiento | 3 de marzo de 1886, hace 139 años Sønderby |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1959, a los 73 años, hace 65 años Copenhague |
|
Sepultura | Cementerio de Vestre | |
Residencia | París | |
Nacionalidad | Dinamarca | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Holger Peder Wederkinch (nacido el 3 de marzo de 1886 en Sønderby y fallecido el 24 de diciembre de 1959 en Copenhague) fue un talentoso escultor de Dinamarca. Sus obras son conocidas por su belleza y por estar en lugares importantes.
Contenido
¿Quién fue Holger Wederkinch?
Holger Wederkinch fue un artista danés que dedicó su vida a la escultura. Nació en una pequeña localidad llamada Sønderby. Su padre, Julius Wederkinch-Madsen, era un traductor y académico. Su madre se llamaba Caroline Margrethe Pedersen.
Holger se casó dos veces. Primero con Elsie Peschcke Køedt y luego con Margit Emmy Rigmor Frank Olsen. Falleció en Copenhague y sus restos descansan en el Cementerio Occidental de la ciudad.
¿Cuáles son las obras más famosas de Holger Wederkinch?
Holger Wederkinch creó varias esculturas que se hicieron muy conocidas. Dos de sus obras más destacadas son:
La Osa Polar con sus Cachorros
Esta es una figura de bronce que muestra una osa polar junto a sus crías. Fue creada en 1929. Por esta obra, Holger Wederkinch recibió una importante medalla de oro en París, lo que fue un gran reconocimiento a su talento.
La escultura fue donada al puerto de Copenhague en 1937 por una persona que prefirió no ser identificada. Hoy en día, puedes verla instalada en Langelinie, un popular paseo marítimo en Copenhague.
La Francia Renaciente
Otra de sus obras importantes es "La Francia Renaciente" (en francés: La France renaissante). Esta escultura fue hecha en 1930.
Se encuentra en la Isla de los Cisnes en París, cerca del puente de Bir-Hakeim. Esta pieza fue un regalo de la comunidad danesa que vivía en París en 1930, como un símbolo de amistad y arte.