robot de la enciclopedia para niños

Hito nacional Pingo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hito nacional Pingo
Pingo National Landmark
Categoría UICN III
Pingos near Tuk.jpg
Vista aérea de los pingos
Situación
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Territorios del Noroeste (Northwest Territories) Territorios del Noroeste
Ciudad cercana Tuktoyaktuk e Inuvik (NT)
Coordenadas 69°23′59″N 133°04′48″O / 69.3997, -133.08
Datos generales
Administración Parks Canada
Fecha de creación 1984
Superficie 16 km²
Hito nacional Pingo
Localización del hito nacional en Canadá
Localización del hito nacional en Canadá
Sitio web oficial

El Hito nacional Pingo es un lugar natural protegido en Canadá. Se encuentra en los Territorios del Noroeste, una región muy fría. Este lugar es famoso por sus pingos, que son unas colinas especiales de hielo cubiertas de tierra.

En esta zona, que es bastante plana y está cerca del mar de Beaufort, los pingos se ven por todas partes. Pueden medir desde 5 hasta 36 metros de altura. El pingo Ibyuk es el más alto de Canadá y el segundo más alto del mundo. ¡Sigue creciendo unos 2 centímetros cada año!

¿Qué son los Pingos?

Los pingos son colinas que se forman en lugares con permafrost. El permafrost es una capa de suelo que está congelada permanentemente. Los pingos se crean cuando el agua bajo tierra se congela y empuja la tierra hacia arriba.

El Pingo Ibyuk: Un Gigante que Crece

El pingo Ibyuk es un ejemplo impresionante de estas formaciones. Su crecimiento constante lo convierte en un objeto de estudio fascinante. Es un recordatorio de cómo la naturaleza puede crear estructuras increíbles.

Características Únicas del Hito Nacional

Además de los pingos, esta área protegida tiene otras características interesantes. Nos ayudan a entender cómo funciona el suelo congelado.

Hielo Masivo: Un Tesoro Congelado

Aquí se puede encontrar un gran ejemplo de "hielo masivo". Es una sección de agua subterránea que se ha congelado. Mide más de 500 metros de largo y 10 metros de alto. Es parte de una ladera que el mar ha ido desgastando. Otros depósitos de hielo en la región pueden tener más de 40 metros de grosor. Este hielo puede tener cientos de años de antigüedad.

Cuñas de Hielo y Polígonos de Tundra

En esta zona también hay "cuñas de hielo". Son masas verticales de hielo que se forman en las grietas del suelo. Estas grietas aparecen por el frío extremo. Cuando las cuñas de hielo se unen, forman "polígonos de tundra". Son patrones que se ven claramente en el suelo del Hito nacional Pingo.

¿Cómo se Protegió esta Área?

Esta zona ha sido estudiada por científicos durante más de 50 años. Sus investigaciones nos han ayudado a entender cómo se forman y crecen los pingos.

La Importancia de la Investigación Científica

Gracias a los científicos, sabemos mucho sobre los pingos. Sus estudios fueron clave para decidir que esta área debía ser protegida.

Un Acuerdo para Proteger la Naturaleza

En 1978, se reconoció que esta región era muy importante. En 1984, se aprobó una ley para protegerla. Esta ley se llama "Acuerdo Final de Inuvialuit". Permitió que el Gobierno de Canadá, la Administración de Tierras Inuvialuit y la gente de Tuktoyaktuk trabajaran juntos para cuidar el lugar. Se decidió que los pingos serían preservados.

Visitas al Hito Nacional Pingo

Actualmente, no hay instalaciones para visitantes en el Hito nacional Pingo. Sin embargo, el Servicio de Parques Nacionales está trabajando con grupos locales. Quieren crear un sendero para que la gente pueda aprender más sobre el lugar.

Algunas empresas de turismo locales ofrecen visitas guiadas. La forma más fácil de llegar es en barco. También se pueden hacer caminatas. Es importante recordar que el clima del Ártico puede cambiar rápidamente. Esto puede hacer que los planes de visita o las rutas de regreso cambien.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pingo Canadian Landmark Facts for Kids

  • Pingo
  • Áreas naturales protegidas en Canadá
kids search engine
Hito nacional Pingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.