robot de la enciclopedia para niños

History wars para niños

Enciclopedia para niños

Las Guerras de la Historia (o History wars en inglés) es un término que se usa en Australia para hablar de un gran debate público. Este debate trata sobre cómo se debe entender la historia de la llegada de los europeos a Australia y cómo se desarrolló la sociedad australiana. Especialmente, se discute cómo todo esto afectó a los pueblos aborígenes australianos y a los isleños del estrecho de Torres.

El término "Guerras de la Historia" empezó a usarse a finales de los años 90, cuando el gobierno de Howard estaba en el poder. Aunque otros gobiernos han intentado calmar el debate, este sigue vivo, y volvió a surgir con fuerza en 2016 y 2020.

Archivo:Aboriginal Flag Tent Embassy 1974
El debate sobre la historia llevó a que se pidieran los derechos de los pueblos indígenas australianos y se reconocieran los problemas que sufrieron durante la colonización.

Las "Guerras de la Historia" se ven como un desacuerdo importante sobre ideas y valores. No deben confundirse con los conflictos armados que ocurrieron en las fronteras de Australia en el pasado. Esos conflictos son un tema clave en el debate, pero las "Guerras de la Historia" son un conflicto cultural entre personas importantes de la política y los medios de comunicación en Australia.

El debate se centra en cómo describir la historia de la colonización europea después de 1788 y la forma en que el gobierno actuó desde que Australia se unió como nación en 1901. Hay dos puntos de vista principales:

  • Algunos dicen que fue un conflicto relativamente pequeño entre los colonos europeos y los pueblos indígenas. Argumentan que no hubo eventos que pudieran llamarse "invasión", "guerra" o "conquista". En cambio, creen que las autoridades del gobierno tenían buenas intenciones. Los problemas que sufrieron los pueblos indígenas se debieron, en gran parte, a cosas que pasaron sin querer, como la llegada de enfermedades de Europa, y no a decisiones con malas intenciones.
  • Otros sostienen que fue una invasión marcada por conflictos violentos en las fronteras y enfrentamientos entre colonos europeos y aborígenes australianos. Hubo muchas peleas porque las formas de conseguir comida de los aborígenes eran muy diferentes de las nuevas maneras de usar la tierra para la agricultura y el comercio. Esta situación, según algunos, llevó a políticas que causaron un gran sufrimiento y la pérdida de muchas vidas entre los pueblos indígenas de toda Australia, y que aún hoy les afectan.
Archivo:In chain native australians
Pueblos indígenas australianos encadenados.

Las Guerras de la Historia también se relacionan con temas más grandes sobre la identidad nacional de Australia. Además, plantean preguntas sobre cómo los historiadores investigan y escriben la historia. Esto incluye el valor y la fiabilidad de los documentos escritos (de las autoridades y los colonos) y de las historias que se transmiten de forma oral (de los pueblos indígenas australianos). También se discute si quienes interpretan la historia tienen ideas políticas o personales que influyen en su trabajo. Un tema importante es si la identidad australiana es más británica o multicultural, tanto en el pasado como en el presente. Al mismo tiempo que se desarrollaban las Guerras de la Historia, la historia profesional parecía perder importancia, y escritores populares empezaron a interesarse más por este campo.

Archivo:Aboriginal slaves Rottnest 1883
Entre 1838 y 1931, los prisioneros aborígenes en la Isla de Rottnest, Australia, vivieron en condiciones muy difíciles y fueron tratados de forma muy dura.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
History wars para Niños. Enciclopedia Kiddle.