Historia del uniforme del Deportivo Alavés para niños
El Deportivo Alavés es un club de fútbol con una larga historia. Sus colores principales, el azul y el blanco, son muy importantes para el equipo y sus seguidores. Desde 1921, cuando el club adoptó su nombre actual, estos colores han sido la base de su uniforme. A lo largo de los años, el diseño de la camiseta, los pantalones cortos y las medias ha cambiado un poco, adaptándose a las modas y a los patrocinadores.
Contenido
La Evolución del Uniforme del Deportivo Alavés
Desde 1921, el Deportivo Alavés ha mantenido sus colores principales: el azul y el blanco. Sin embargo, la forma en que se combinan en el uniforme ha variado con el tiempo. Los patrocinadores y los cambios en el escudo del club también han influido en estos diseños.
Los Primeros Uniformes y sus Cambios
Al principio, el club usaba un uniforme diferente antes de decidirse por el azul y blanco.
- 1920-1921: El primer uniforme oficial era una camiseta blanca, pantalones cortos blancos y medias negras.
 - 1921-1925: Con el nuevo nombre del club, llegaron los colores blanquiazules en la camiseta, con pantalones cortos y medias negras.
 - 1925-1926: Las medias cambiaron a color blanco, manteniendo la camiseta blanquiazul y los pantalones azules.
 - 1926-1999: Durante muchos años, el equipo usó una camiseta blanquiazul, pantalones azules y medias blanquiazules, ¡adoptando los colores del club en toda la equipación!
 - 1999-2010: Las medias volvieron a ser blancas.
 - 2010-2011: Por un corto tiempo, los pantalones y las medias regresaron a los colores originales: negros.
 - 1931-1954: El uniforme volvió a ser como antes, con camiseta blanquiazul, pantalones azules y medias blanquiazules.
 
Uniformes Titulares a Través de las Temporadas
Aquí puedes ver cómo ha cambiado el uniforme principal del Deportivo Alavés a lo largo de los años. Cada diseño muestra la evolución de los colores y patrones que los jugadores han vestido en el campo.
  | 
  | 
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marcas y Patrocinadores del Uniforme
Las marcas deportivas que fabrican los uniformes y las empresas que los patrocinan también han cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver una lista de los proveedores y patrocinadores más importantes del Deportivo Alavés.
| Periodo del acuerdo | Proveedor deportivo oficial | Patrocinador oficial | 
|---|---|---|
| 1984–1989 | Meyba | Caja Victoria | 
| 1989–1990 | Aeropuerto de Vitoria, Rioja Alavesa | |
| 1991–1993 | Caja Vital | |
| 1993–1994 | Copy | Radio Vitoria | 
| 1994–1995 | Álava + Activa | |
| 1995–1998 | Astore | El Correo, Álava + Activa | 
| 1998–2002 | Era, Guascor, Alpine | |
| 2002–2005 | Alpine, Artium | |
| 2005–2006 | Stevenson | |
| 2006–2007 | Rioja Grupo Inmobiliario | |
| 2007–2008 | Caja Laboral | |
| 2008–2009 | ||
| 2009–2011 | El Correo | |
| 2011–2012 | Ninguno | |
| 2012–2013 | Euskaltel | |
| 2013–2016 | ||
| 2016–2017 | Save the Children Rioja Alavesa LEA  | 
|
| 2017–2018 | LEA | |
| 2018–2021 | Betway | |
| 2021–2022 | Zotapay | |
| 2022– | LEA | 
Uniformes Especiales
El Deportivo Alavés ha usado uniformes especiales en ocasiones importantes. Por ejemplo, en sus partidos de la Copa de la UEFA, el equipo usó diseños diferentes a los tradicionales. Estas camisetas especiales incluso llevaban los nombres de los socios del club. Los colores elegidos para estas equipaciones fueron el rosa y el color vino, con Rioja Alavesa como patrocinador.
En la final de Dortmund, el equipo vistió un uniforme inspirado en los colores y el diseño de la famosa camiseta del Boca Juniors.