robot de la enciclopedia para niños

Historia de Bermudas para niños

Enciclopedia para niños

Las Bermudas son un grupo de islas que fueron descubiertas hace mucho tiempo, a principios del siglo XVI. Se cree que esto ocurrió alrededor del año 1503. Aunque no estamos completamente seguros del año exacto o de quién las encontró primero, se piensa que fue un explorador llamado Juan Bermúdez, de un lugar en España llamado Palos de la Frontera. Él regresó a las islas en 1515, pero no pudo desembarcar debido al mal tiempo.

Durante los años siguientes, otros exploradores de diferentes países llegaron a las Bermudas. Algunos de ellos lo hicieron por accidente, debido a naufragios causados por los arrecifes que rodean las islas. Entre ellos hubo navegantes portugueses en 1543 y un inglés llamado Henry May en 1593.

Historia de las Bermudas

Los primeros colonos ingleses

El primer grupo de personas que se estableció en las Bermudas llegó en 1609. Eran colonos ingleses que iban de camino a Virginia, en lo que hoy es Estados Unidos. Viajaban en una flota de nueve barcos de la Virginia Company of London, llevando comida y colonos para la colonia de Jamestown.

Durante una fuerte tormenta, uno de los barcos, llamado Sea Venture, se separó de los demás y chocó contra los arrecifes. El almirante Somers, que iba a bordo, logró llegar a tierra con toda la tripulación y los colonos, unas 150 personas.

Permanecieron en las islas durante 10 meses. En ese tiempo, construyeron dos barcos nuevos, a los que llamaron Deliverance y Patience. Luego, zarparon de las Bermudas hacia Jamestown. Cuando llegaron, el almirante Somers encontró que la colonia de Jamestown había sufrido mucho por el hambre, las enfermedades y los ataques.

Los relatos de Somers sobre las Bermudas causaron mucho interés en Inglaterra. Tres años después, en 1612, la Virginia Company of London reclamó las islas. Enviaron un grupo de 60 colonos, liderados por Sir Thomas Moore, quien se convirtió en el primer gobernador de las islas. Ellos fundaron la ciudad de St. George.

Bermudas como base militar

Después de que Gran Bretaña perdió algunos de sus puertos en las colonias americanas, las Bermudas se volvieron muy importantes. Se usaron como un punto de parada entre Canadá y las posesiones británicas en el Caribe. Esto hizo que las islas fueran estratégicas para la Royal Navy (la marina de guerra británica).

En 1790, se fundó un puerto central llamado Hamilton, que se convirtió en la capital en 1815. A principios del siglo XIX, se construyeron muchas fortificaciones y defensas militares. El número de soldados británicos en las islas aumentó. Sin embargo, mantener tantas bases era muy costoso, y muchas fueron abandonadas. La tendencia mundial era reducir las bases en las colonias. Aun así, la retirada de estas tropas fue lenta y terminó hasta la década de 1950. Mientras tanto, la presencia militar trajo mucho dinero y ayudó al desarrollo económico de las islas.

El auge del turismo

A principios del siglo XX, con el desarrollo de los transportes y las comunicaciones modernas, las Bermudas se hicieron muy populares. Se convirtieron en un destino turístico para personas adineradas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.

Además, en 1930, Estados Unidos impuso impuestos a los productos importados. Esto afectó el comercio de Bermudas, que exportaba muchas verduras frescas a Estados Unidos. Para compensar, las islas impulsaron el desarrollo de la industria turística. Hoy en día, el turismo es la segunda actividad económica más importante de las Bermudas, después del comercio internacional.

Bermudas en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, las Bermudas fueron muy importantes como base militar. Esto se debió a su ubicación estratégica en el océano Atlántico. En 1941, Estados Unidos y el Reino Unido hicieron un acuerdo. Estados Unidos prestó destructores (barcos de guerra) a los británicos. A cambio, los británicos permitieron a Estados Unidos usar tierras en Bermudas por 99 años para establecer bases navales y aéreas.

Estas bases se construyeron en 5.8 kilómetros cuadrados de tierra, gran parte de la cual fue ganada al mar. La Estación Aérea Naval de Estados Unidos estaba en la Isla de Saint David. Otra parte de la estación aérea se encontraba en el extremo occidental de la isla.

Cambios a finales del siglo XX

El 1 de septiembre de 1995, las bases militares de Estados Unidos, así como las británicas y canadienses en la isla, fueron cerradas. Hubo algunos problemas sin resolver sobre la retirada de las fuerzas estadounidenses, principalmente relacionados con el medio ambiente. Esto retrasó la devolución oficial de las tierras al Gobierno de Bermudas. Finalmente, Estados Unidos devolvió formalmente las tierras de sus bases en 2002.

También en 1995, se realizó una votación para decidir si las Bermudas debían ser independientes. Sin embargo, la propuesta de independencia fue rechazada por la gente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Bermuda Facts for Kids

kids search engine
Historia de Bermudas para Niños. Enciclopedia Kiddle.