robot de la enciclopedia para niños

Hipoteca inversa para niños

Enciclopedia para niños

Una hipoteca inversa es un tipo especial de préstamo diseñado para personas mayores. Les permite convertir parte del valor de su casa en dinero, ya sea en un solo pago o en pagos mensuales, sin tener que vender su propiedad. La persona sigue siendo dueña de su casa.

La idea principal es que el banco presta dinero usando la casa como garantía. A diferencia de una hipoteca normal donde pagas al banco cada mes, en una hipoteca inversa el banco te paga a ti. La deuda va creciendo con el tiempo, sumando los pagos que recibes y los intereses.

Cuando la persona que pidió la hipoteca inversa ya no está, sus herederos tienen la opción de pagar la deuda al banco para quedarse con la casa. Si no pueden o no quieren pagarla, el banco se queda con la propiedad para recuperar el dinero prestado.

¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?

Una hipoteca inversa es un tipo de préstamo que se garantiza con una vivienda, generalmente la casa donde vive la persona. Está pensada para personas mayores de 65 años o que tienen una discapacidad reconocida.

A diferencia de un préstamo hipotecario común, donde tú pagas cuotas al banco, en la hipoteca inversa el banco te entrega dinero. Este dinero puede ser un pago único al principio o una serie de pagos que recibes cada cierto tiempo. La deuda con el banco aumenta con el tiempo, ya que se suman los pagos que recibes y los intereses.

La persona que pide la hipoteca inversa sigue siendo la dueña de su casa y puede vivir en ella todo el tiempo que quiera. La devolución del dinero al banco no se exige hasta que la persona fallece o se muda de forma permanente de la vivienda.

¿Quiénes pueden solicitar una hipoteca inversa?

Para poder pedir una hipoteca inversa, la persona debe cumplir ciertos requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • O tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • O tener una situación de dependencia severa o gran dependencia.

Además, la hipoteca inversa debe ser ofrecida por un banco o una compañía de seguros autorizada.

¿Cómo se calcula el dinero que se puede recibir?

El valor de la vivienda se calcula mediante una tasación, que es una evaluación oficial de su precio. Este proceso lo realiza una empresa especializada. La casa también debe estar asegurada contra daños.

La cantidad de dinero que se puede recibir depende de varios factores:

  • El valor de la casa según la tasación.
  • El tipo de vivienda (si es la principal, una segunda casa, etc.).
  • La edad de la persona que pide la hipoteca. Cuanto mayor sea la persona, más dinero podrá recibir.
  • La forma en que se recibirá el dinero (un solo pago, pagos mensuales por un tiempo, o pagos mensuales de por vida).

¿Qué sucede con la vivienda al final?

Cuando la persona que pidió la hipoteca inversa ya no está, sus herederos son los encargados de resolver la situación con el banco. Tienen varias opciones:

  • Pagar la deuda: Pueden devolver al banco todo el dinero que se prestó más los intereses. Así, la casa queda libre de deudas y pasa a ser completamente suya. Pueden usar sus propios ahorros, pedir otro préstamo o vender la casa para pagar.
  • No pagar la deuda: Si los herederos no pueden o no quieren pagar, el banco puede tomar posesión de la casa para recuperar el dinero que prestó. Es importante saber que el banco solo puede recuperar el dinero con el valor de la casa, no puede pedir dinero adicional a los herederos de sus otros bienes.

Tipos de hipoteca inversa

Existen diferentes maneras de recibir el dinero de una hipoteca inversa:

  • Hipoteca inversa temporal: Recibes pagos mensuales durante un tiempo determinado, que se acuerda al inicio del contrato.
  • Hipoteca inversa vitalicia: Recibes pagos mensuales durante toda tu vida. La cantidad de cada pago suele ser menor que en la opción temporal.
  • Hipoteca inversa de pago único: Recibes todo el dinero de una sola vez al principio, basado en el valor de tu casa.

Regulación de la hipoteca inversa en España

En España, la hipoteca inversa está regulada por una ley específica, la Ley 41/2007. Esta ley asegura que las personas que solicitan este producto estén protegidas.

La ley exige que los bancos y compañías de seguros que ofrecen hipotecas inversas proporcionen un servicio de asesoramiento independiente a los solicitantes. Esto significa que una empresa especializada, que no trabaja para el banco, debe explicarles bien el producto. Así se garantiza que los clientes entiendan todo y que la hipoteca inversa sea adecuada para sus necesidades económicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mortgage Facts for Kids

kids search engine
Hipoteca inversa para Niños. Enciclopedia Kiddle.