Hilda Anderson Nevárez para niños
Datos para niños Hilda Anderson Nevárez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputada al Congreso de la Unión de México Plurinominal |
||
1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 | ||
|
||
por Distrito 13 del Distrito Federal | ||
1 de noviembre de 1988-31 de octubre de 1991 | ||
Predecesor | Federico Durán y Liñán | |
Sucesor | Aníbal Pacheco López | |
|
||
1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 | ||
Predecesor | Joel Ayala Almeida | |
Sucesor | Federico Durán y Liñán | |
|
||
![]() Senadora al Congreso de la Unión de México por Sinaloa Primera fórmula |
||
1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1982 | ||
Predecesor | Gabriel Leyva Velázquez | |
Sucesor | Ernesto Millán Escalante | |
|
||
![]() Diputada al Congreso de la Unión de México por Distrito 19 del Distrito Federal |
||
1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973 | ||
Predecesor | Adolfo Ruiz Sosa | |
Sucesor | José María Leoncio Alejandro Ruiz Zavala | |
|
||
por Distrito 13 del Distrito Federal | ||
1 de noviembre de 1964-31 de octubre de 1967 | ||
Predecesor | Carlos L. Díaz | |
Sucesor | Joaquín Gamboa Pascoe | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1938 Mazatlán (México) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 2011 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y sindicalista | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Hilda Josefina Amalia Anderson Nevárez (nacida en Mazatlán, Sinaloa, el 10 de octubre de 1938 – fallecida en la Ciudad de México el 5 de julio de 2011) fue una destacada mujer mexicana. Se dedicó a la política y fue una importante líder de sindicatos. Perteneció al Partido Revolucionario Institucional y ocupó varios cargos importantes. Fue diputada federal en cinco ocasiones, senadora una vez y también diputada en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.
Contenido
¿Quién fue Hilda Anderson Nevárez?
Hilda Anderson Nevárez fue una figura muy importante en la historia de México. Su vida estuvo dedicada a mejorar las condiciones de los trabajadores y a participar activamente en el gobierno de su país. Nació en Mazatlán, Sinaloa, y desde joven mostró un gran interés por la justicia social.
Sus primeros pasos y el liderazgo sindical
Hilda Anderson Nevárez estudió la primaria en Mazatlán y parte de la secundaria en la Ciudad de México. También cursó estudios para ser maestra y de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su carrera comenzó a los 18 años, cuando trabajaba en una estación de radio en su ciudad natal.
En ese lugar, organizó una huelga que duró 18 días. Una huelga es cuando los trabajadores detienen sus labores para pedir mejores condiciones. Gracias a su liderazgo, lograron un acuerdo que benefició a todos. Desde ese momento, se convirtió en una líder sindical.
Un líder sindical es una persona que representa y defiende los derechos de los trabajadores. Hilda trabajó en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT). También fue parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), una de las organizaciones de trabajadores más grandes del país. En estas organizaciones, ocupó cargos importantes, como Secretaria de Acción Femenil.
Una carrera dedicada al servicio público
La carrera política de Hilda Anderson Nevárez fue muy extensa y exitosa. Se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), un partido político de México. A través de este partido, ocupó varios puestos de elección popular.
Como diputada federal
Hilda fue elegida diputada federal en cinco ocasiones. Un diputado federal es un representante de los ciudadanos en la Cámara de Diputados de México. Su trabajo es crear y revisar leyes para todo el país.
- Su primera vez como diputada fue de 1964 a 1967.
- Luego, de 1970 a 1973.
- Después, de 1982 a 1985.
- Una cuarta vez, de 1988 a 1991.
- Finalmente, de 2003 a 2006, como diputada plurinominal (lo que significa que fue elegida por una lista de partido, no por un distrito específico).
Su papel como senadora
En 1976, Hilda Anderson Nevárez fue elegida senadora por el estado de Sinaloa. Fue la primera mujer en la historia de ese estado en ocupar un asiento en el Senado de México. Los senadores también crean leyes, pero su trabajo se enfoca más en temas que afectan a todo el país y en revisar tratados internacionales.
Hilda fue senadora de 1976 a 1982. Durante ese tiempo, tuvo el honor de ser presidenta del Senado. Esto significa que dirigía las sesiones y debates de los senadores.
Otros cargos importantes
Además de sus periodos como diputada federal y senadora, Hilda Anderson Nevárez también fue diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ahora Ciudad de México) de 1991 a 1994. En este puesto, ayudó a crear leyes y reglamentos específicos para la capital del país.
Hilda Anderson Nevárez falleció el 5 de julio de 2011 en la Ciudad de México. Su legado incluye su trabajo por los derechos de los trabajadores y su importante participación en la vida política de México.