Hidróxido de níquel(II) para niños
Datos para niños
Hidróxido de níquel (II) |
||
---|---|---|
General | ||
Fórmula molecular | Ni(OH)2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 12054-48-7 | |
ChemSpider | 21171180 55452, 21171180 | |
PubChem | 61534 | |
UNII | L8UW92NW6J | |
InChI
InChI=InChI=1S/Ni.2H2O/h;2*1H2/q+2;;/p-2
Key: BFDHFSHZJLFAMC-UHFFFAOYSA-L |
||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Un cristal verdoso | |
Densidad | 4,10 kg/m³; 0,0041 g/cm³ | |
Masa molar | 92.708 g/mol Como Monohidrato es de 110.72 g/mol g/mol |
|
Estructura cristalina | hexagonal | |
Termoquímica | ||
Capacidad calorífica (C) | 230 °C | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El Hidróxido de níquel (II) es un compuesto químico que se presenta como un cristal de color verdoso. Es un material que no se disuelve fácilmente en agua. Una de sus aplicaciones más importantes es en las baterías recargables, como las que usamos en muchos aparatos electrónicos. Este compuesto es seguro de usar porque no se quema fácilmente y es muy estable bajo condiciones normales. Aunque es muy útil, encontrarlo de forma natural en la Tierra es sumamente raro.
Contenido
¿Qué es el Hidróxido de Níquel (II)?
El Hidróxido de níquel (II) es una sustancia química con la fórmula Ni(OH)₂. Esto significa que está formado por un átomo de níquel (Ni) y dos grupos de hidróxido (OH). Es un compuesto que se clasifica como insoluble, lo que quiere decir que no se mezcla ni se disuelve en líquidos como el agua.
Apariencia y Estructura
Este compuesto se ve como un cristal de color verde. Su estructura interna es hexagonal, lo que le da una forma particular a sus cristales. La densidad del Hidróxido de níquel (II) es de 4,10 kilogramos por metro cúbico.
Propiedades Importantes
El Hidróxido de níquel (II) tiene algunas propiedades clave que lo hacen útil. No es inflamable, lo que significa que no se prende fuego fácilmente. Además, es muy estable en condiciones normales de presión y temperatura. Esto lo hace seguro para su uso en diferentes aplicaciones.
Usos del Hidróxido de Níquel (II)
La aplicación más conocida del Hidróxido de níquel (II) es en la fabricación de baterías recargables. Se utiliza en las baterías de níquel-cadmio (NiCd) y en las de níquel-hidruro metálico (NiMH). Estas baterías son comunes en muchos dispositivos electrónicos que usamos a diario.
¿Por qué se usa en baterías?
El Hidróxido de níquel (II) es ideal para baterías porque puede almacenar y liberar energía de manera eficiente. Actúa como un material que permite que la electricidad fluya y se guarde dentro de la batería, haciendo posible que se recargue muchas veces.
¿Dónde se encuentra?
Aunque es un compuesto muy útil, el Hidróxido de níquel (II) es extremadamente raro de encontrar en la naturaleza. Solo se ha descubierto en muy pocas partes del mundo como un mineral. Por esta razón, la mayor parte del Hidróxido de níquel (II) que se utiliza en la industria es producido por el ser humano en laboratorios y fábricas.
Véase también
En inglés: Nickel(II) hydroxide Facts for Kids