Hesperocallis undulata para niños
Datos para niños Hesperocallis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae sensu lato | |
Subfamilia: | Agavoideae | |
Género: | Hesperocallis A.Gray, 1868 |
|
Especie: | Hesperocallis undulata A.Gray, 1868 |
|
Hesperocallis es un tipo de planta que solo tiene una especie conocida: la Hesperocallis undulata. A esta planta se le conoce comúnmente como el lirio del desierto.
Puedes encontrar el lirio del desierto en las zonas áridas del suroeste de Norteamérica. Hoy en día, los científicos la clasifican dentro de la subfamilia Agavoideae, que forma parte de la gran familia de las Asparagaceae.
Contenido
El Lirio del Desierto: Hesperocallis undulata
¿Qué es el Lirio del Desierto?
El lirio del desierto, cuyo nombre científico es Hesperocallis undulata, es la única especie que pertenece al género Hesperocallis. Esto significa que no hay otras plantas tan parecidas a ella como para estar en el mismo grupo.
Durante mucho tiempo, los científicos no estaban seguros de dónde encajaba esta planta en el árbol familiar de las plantas. Se pensó que podría ser parte de la familia de los lirios (Liliaceae) o incluso tener su propia familia. Sin embargo, gracias a estudios más recientes, especialmente los que analizan el ADN de las plantas, se ha confirmado que está muy relacionada con el Agave. Por eso, ahora se incluye en la familia de las Asparagaceae.
¿Cómo es el Lirio del Desierto? Características de la planta
El lirio del desierto es una planta que crece a partir de un bulbo, como las cebollas. Puede alcanzar una altura de entre 30 y 180 centímetros. Sus bulbos son ovalados y miden entre 4 y 6 centímetros.
Las hojas de esta planta crecen desde la base y son largas, midiendo entre 20 y 50 centímetros de largo y entre 8 y 15 milímetros de ancho. Las flores del lirio del desierto crecen en grupos llamados racimos, que pueden tener de 4 a 18 flores.
Cada flor tiene forma de tubo y mide entre 1.5 y 2 centímetros. Los pétalos, que se llaman lóbulos, miden entre 3 y 4 centímetros de largo. Dentro de la flor, los filamentos (partes que sostienen el polen) miden entre 2 y 2.5 centímetros, y las anteras (donde está el polen) son doradas y miden unos 7 milímetros. El fruto de esta planta es una cápsula que contiene semillas de unos 5 milímetros. Esta planta tiene 48 cromosomas.
¿Para qué se usa el Lirio del Desierto?
Los bulbos del lirio del desierto han sido una fuente de alimento para los pueblos nativos de las regiones donde crece esta planta.
¿Quién descubrió el Lirio del Desierto? Su historia científica
La planta Hesperocallis undulata fue descrita por primera vez por un científico llamado Asa Gray en el año 1868. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences.