Hesba Stretton para niños
Datos para niños Hesba Stretton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de julio de 1832 Wellington (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 1911 Ham (Reino Unido) |
|
Residencia | Mánchester | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, escritora de literatura infantil, novelista y periodista | |
Seudónimo | Hesba Stretton | |
Miembro de | Sociedad para la Prevención de la Crueldad de los Niños | |
Hesba Stretton (cuyo nombre real era Sarah Smith) fue una escritora británica muy conocida por sus historias. Nació el 27 de julio de 1832 en Wellington, Shropshire, Reino Unido, y falleció el 8 de octubre de 1911 en Ham, Reino Unido. Fue la tercera de ocho hermanos y desde pequeña mostró un gran interés por la lectura.
Contenido
¿Quién fue Hesba Stretton y cómo empezó a escribir?
Sarah Smith, más conocida como Hesba Stretton, fue una escritora talentosa. Su padre era librero y editor, lo que le permitió leer muchos libros desde muy joven. Su madre, una mujer de fuertes creencias, falleció cuando Sarah tenía solo ocho años. Aunque asistió a una escuela, su verdadera educación vino de los libros en la tienda de su padre.
Los primeros pasos en la escritura
Sarah comenzó a escribir cuentos cortos sin pensar en publicarlos. Sin embargo, en 1859, su hermana Elizabeth envió uno de sus relatos, The Lucky Leg, al famoso escritor Charles Dickens. Dickens era el director de la revista Household Words. Le gustó mucho el cuento y lo publicó, animando a Sarah a enviar más trabajos.
La amistad con Charles Dickens y el origen de su seudónimo
Gracias a Dickens, Sarah se hizo amiga del escritor y colaboró en casi todos los números especiales de Navidad de su otra revista, All the Year Round, hasta 1866. Uno de sus cuentos más destacados de esa época fue The Travelling Post Office.
En 1858, Sarah decidió usar el seudónimo "Hesba Stretton" porque sentía que su nombre real no era muy especial. "Hesba" se formó con las iniciales de los nombres de sus hermanos y hermanas vivos, y "Stretton" lo tomó de un lugar llamado All Stretton, cerca de Church Stretton, donde su hermana menor tenía propiedades. Hesba usó este nombre en todos los aspectos de su vida y visitó All Stretton cada año.
¿Cuáles fueron las obras más famosas de Hesba Stretton?
A finales de 1863, Hesba y su hermana se mudaron de Shropshire a Mánchester, y luego a Londres en 1870. Fue en esta época cuando su carrera como escritora despegó.
El éxito de La primera oración de Jessica
Su obra más famosa fue La primera oración de Jessica, publicada en 1866. Esta historia, escrita de forma sencilla, trataba sobre una niña que vivía en la calle y descubría el significado de la fe. El libro se hizo increíblemente popular, vendiendo más de un millón y medio de copias. Fue traducido a muchos idiomas en Europa, Asia y África. La historia mostraba la vida difícil de los niños sin hogar en las grandes ciudades.
Otras historias populares
Después de La primera oración de Jessica, Hesba Stretton escribió otras historias exitosas. Algunas de las más conocidas fueron Los hijos de Little Meg (1868) y Alone in London (1869). Esta última llegó a vender 750.000 copias al mismo tiempo. Entre 1866 y 1906, Hesba Stretton publicó cincuenta libros en total. La mayoría eran cuentos con mensajes religiosos y morales, pero también escribió novelas más largas.
¿Cómo ayudó Hesba Stretton a los demás?
Hesba Stretton no solo se dedicó a escribir. También usó su energía para ayudar a los demás.
Su papel en la protección de los niños
Se hizo amiga de la baronesa Burdett-Coutts y la apoyó en sus actividades de caridad. Hesba Stretton fue muy importante en la creación de la Sociedad Londinense para la Prevención de la Crueldad contra los Niños. Después de hablar con Benjamin Waugh, publicó una carta en el periódico The Times en enero de 1884, destacando la necesidad de una organización así. Asistió a una reunión clave en Londres el 11 de julio de 1884, donde se sentaron las bases de la Sociedad. Hesba Stretton fue un miembro activo del comité ejecutivo durante muchos años.
Ayuda humanitaria en Rusia
En 1892, cuando hubo una gran escasez de alimentos en Rusia, Hesba Stretton recaudó 1.000 libras para ayudar a los campesinos. Se esforzó mucho para asegurarse de que el dinero llegara a quienes más lo necesitaban.
¿Cómo fue la vida personal de Hesba Stretton?
Hacia 1890, Hesba Stretton se estableció en Ham, cerca de Richmond, donde vivió hasta su fallecimiento el 8 de octubre de 1911. Fue enterrada en el cementerio de Ham Common.
Hesba Stretton llevó una vida tranquila y dedicada al trabajo. No buscaba ser famosa y dependía completamente de su escritura para vivir. Disfrutaba viajando y pasando tiempo con niños y amigos. Entre sus amigos se encontraban personas importantes como J.-H. Merle D'Aubigné, un historiador francés, y Franz Delitzsch, un teólogo alemán, quien tradujo muchas de sus historias al alemán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hesba Stretton Facts for Kids