Herminie Cadolle para niños
Datos para niños Herminie Cadolle |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugénie Herminie Sardon | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1842 Beaugency (Francia) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1924 Saint-Cloud (Francia) |
|
Residencia | París y Buenos Aires | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Ernest Philippe Cadolle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria, obrera, corsetero e inventora | |
Área | Corsetería | |
Seudónimo | Herminie Cadolle | |
Eugénie Herminie Cadolle, cuyo nombre de nacimiento era Eugénie Sardon, nació el 17 de agosto de 1842 en Beaugency, Francia, y falleció el 8 de enero de 1924 en Saint-Cloud. Fue una figura importante en un movimiento social en París y se destacó como una innovadora diseñadora de ropa interior. Es reconocida por crear el primer sujetador moderno en 1889, al que llamó "corselet-sujetador" o "sostén".
Contenido
¿Quién fue Herminie Cadolle?
Sus primeros años y participación social
Eugénie Sardon nació en Beaugency, Francia, el 17 de agosto de 1842. Su padre era techador. En 1860, se casó con Ernest Philippe Cadolle y al año siguiente tuvieron un hijo, Alcide Ernest. Poco después, la familia se mudó a París. Allí, Herminie trabajó haciendo corsés.
En 1871, Herminie participó activamente en un importante movimiento social en París. Se unió a la "Unión de Mujeres para la Defensa de París y el Cuidado de los Heridos", un grupo que buscaba ayudar a la gente en momentos difíciles. Durante este tiempo, se hizo amiga de Louise Michel, otra figura destacada del movimiento. Al finalizar este periodo, Herminie fue arrestada y estuvo en prisión por seis meses. Su esposo también fue condenado a prisión.
Su apoyo a causas sociales
Después de su liberación, Herminie Cadolle continuó involucrada en causas sociales. Formó parte de un comité que apoyaba a las personas que habían sido enviadas lejos de sus hogares por su participación en el movimiento de París. Ella era la tesorera de este comité.
En 1880, Herminie fue una de las personas que recibió a Louise Michel en la estación de tren de París cuando regresaba de un largo viaje. Este evento fue muy emotivo y contó con la presencia de muchas personas que apoyaban sus ideas. Herminie también acompañó a Louise Michel en otros momentos importantes, como el funeral de una amiga y visitas a la prisión. Su propio hijo, Alcide, también se convirtió en un activista social.
¿Cómo inventó el sujetador moderno?
Un cambio en la moda: de París a Buenos Aires
A principios de 1887, Herminie Cadolle decidió mudarse a Argentina y abrió una tienda de ropa interior en Buenos Aires. Fue allí donde tuvo una idea revolucionaria. En esa época, las mujeres usaban corsés, que eran prendas muy ajustadas que moldeaban el cuerpo. Herminie pensó en una forma de hacer la ropa interior más cómoda y libre.
Su gran idea fue cortar el corsé por la mitad. La parte superior se convirtió en una prenda que sostenía el busto, y la parte inferior se usaba para la cintura. A esta nueva prenda la llamó "corselet-sujetador" o "sostén". Este invento es considerado el primer sujetador moderno, ya que ofrecía más libertad y comodidad que los corsés tradicionales.
Reconocimiento y legado de su empresa
El invento de Herminie fue tan importante que regresó a Francia para presentarlo en la Exposición Universal de 1889. En 1898, patentó su diseño. También participó en la Exposición Universal de 1900 en París, mostrando sus innovadoras creaciones.
En 1910, Herminie Cadolle fundó la "Maison Cadolle" (Casa Cadolle), una empresa familiar que llegó a emplear a casi 200 personas. Confió la dirección de la tienda de París a su nuera Marie. La empresa Cadolle sigue existiendo hoy en día, siendo un negocio familiar que ha pasado por seis generaciones.
Herminie regresó a vivir a Francia. Durante la Primera Guerra Mundial, tres de sus nietos se unieron al ejército francés, y uno de ellos falleció en 1916. Herminie Cadolle murió el 8 de enero de 1924 en Saint-Cloud.
Reconocimientos a Herminie Cadolle
En honor a su legado, existe una calle llamada Herminie Cadolle en la localidad de Le Haillan, Francia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Herminie Cadolle Facts for Kids