Hermenegildo Alóitez para niños
Hermenegildo Alóitez (nacido alrededor del año 898 y fallecido en 966) fue un importante noble de la región de Galicia en el siglo X. Era conocido como conde de Présaras, un título que indicaba su poder y su posición destacada en la sociedad de su tiempo.
Datos para niños Hermenegildo Alóitez |
||
---|---|---|
![]() Monasterio de Santa María de Sobrado fundada por los condes Hermenegildo Alóitez y su esposa Paterna Gundesíndiz
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 898 |
|
Fallecimiento | 966 Sobrado |
|
Sepultura | Monasterio de Santa María de Sobrado | |
Familia | ||
Dinastía | Antepasado de la Casa de Traba | |
Padre | Alóito Gutiérrez | |
Madre | Argilo Alóitez | |
Cónyuge | Paterna Gundesíndiz | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Contenido
¿Quiénes eran los familiares de Hermenegildo Alóitez?
Sus padres y abuelos
Los padres de Hermenegildo fueron los condes Aloito Gutiérrez y Argilo Alóitez. Su madre, Argilo, era hija de los condes Aloito y Paterna, quienes fundaron el monasterio de San Salvador de Cines en Oza-Cesuras.
Una familia con influencia
La familia de Hermenegildo era muy importante. Tenían conexiones con la realeza y con la Iglesia. Uno de sus tíos, Hermenegildo Gutiérrez, fue conde de Tuy. Este tío fue un líder militar que logró conquistar ciudades como Oporto y Coímbra.
Además, Hermenegildo Gutiérrez fue el padre de la reina Elvira Menéndez, quien se casó con el rey Ordoño II de León. También fue abuelo de San Rosendo y de Adosinda Gutiérrez, la primera esposa del rey Ramiro II de León. Otro de sus nietos fue Osorio Gutiérrez, conocido como "el conde santo", quien fundó el monasterio de Lorenzana.
Hermenegildo Alóitez tuvo tres hermanos: Gundesindo Alóitez, quien llegó a ser obispo de Iria Flavia, Arias y el conde Gutierre Alóitez.
¿Qué hizo Hermenegildo Alóitez en su vida?
Su carrera como conde
Hermenegildo Alóitez participó en los importantes asuntos de la nobleza de su tiempo. En el año 920, el rey Ramiro II lo nombró conde de Présaras. También fue una persona de confianza del rey, sirviendo como su mayordomo principal entre los años 937 y 949.
La fundación de un monasterio
En el año 952, Hermenegildo y su esposa, Paterna Gundesíndiz, fundaron el monasterio de Santa María de Sobrado de los Monjes. Este lugar religioso fue muy importante para su familia.
Generaciones después, en enero de 1142, dos de sus descendientes, Fernando y Bermudo Pérez de Traba, entregaron el monasterio a los monjes de la Orden del Císter. En el año 958, Hermenegildo y su esposa donaron el condado de Présaras al monasterio que habían fundado.
Sus últimos años
Al final de su vida, Hermenegildo Alóitez decidió retirarse de la vida pública. Se convirtió en monje en el año 958 y vivió en el monasterio hasta su fallecimiento, que ocurrió antes del 10 de diciembre de 966.
¿Quiénes fueron los hijos de Hermenegildo Alóitez?
Hermenegildo Alóitez se casó con Paterna Gundesíndiz, quien falleció antes de diciembre de 955. Juntos tuvieron los siguientes hijos:
- Sisnando Menéndez (fallecido en 968): Fue obispo de Iria Flavia. En un momento, perdió su cargo debido a un conflicto con el rey Sancho I de León, pero luego lo recuperó. Falleció en una batalla.
- Rodrigo Menéndez: Fue un noble importante y dueño del castillo de Aranga. Se casó con la condesa Elvira Aloítez. Uno de sus hijos, Gutierre Rodríguez de Aranga, se casó con Gundesinda. Ellos fueron los padres de Ilduara Gutiérrez, quien a su vez fue madre de Elvira de Faro. Elvira de Faro se casó con el conde Froila Bermúdez, y tuvieron varios hijos, incluyendo al conde Pedro Froilaz. Gracias a esta línea familiar, el monasterio de Sobrado fue heredado por los hermanos Fernando y Bermudo Pérez de Traba.
- Una hija: Su nombre no se conoce, pero se casó con García Íñiguez. En el año 984, una hija de este matrimonio, Jimena Garcés, mencionó a sus padres y a sus tíos maternos, Sisnando y Rodrigo, en un documento del monasterio de Sobrado.
Véase también
En inglés: Hermenegildo Alóitez Facts for Kids