robot de la enciclopedia para niños

Heredabilidad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Genética: Genética cuantitativa
Conceptos
  • Heredabilidad
  • Locus del rasgo cuantitativo
  • Gen candidato
  • Tamaño efectivo de la población
Temas relacionados

La heredabilidad nos ayuda a entender cuánto de las diferencias que vemos entre las personas en ciertas características (como la altura o el color de ojos) se debe a los genes. También nos dice cuánto se debe a otros factores, como el ambiente o el estilo de vida.

Imagina que en un grupo de personas, algunas son más altas que otras. La heredabilidad nos ayuda a saber si esa diferencia en altura se debe más a los genes que heredaron o a cosas como su alimentación o el lugar donde crecieron. Es importante recordar que la heredabilidad se refiere a las diferencias en un grupo, no a cómo los genes afectan a una sola persona.

Archivo:Critique of the Theory of Evolution Fig 076
Heredabilidad se hace preguntas como, por ejemplo, qué papel le toca a la genética en las diferencias en altura entre personas. Esto no es lo mismo que preguntar cómo la genética afecta la altura de un individuo.

¿Qué es la heredabilidad?

La heredabilidad mide la parte de las diferencias en una característica que se pueden explicar por las diferencias genéticas entre los individuos de una población. Las características de las personas pueden variar por dos razones principales:

  • Factores genéticos: Son los genes que heredamos de nuestros padres.
  • Factores ambientales: Son las cosas que nos rodean, como la alimentación, el clima o las experiencias de vida.

Los estudios de heredabilidad nos ayudan a saber qué tan importantes son los genes y qué tan importantes son los factores ambientales para una característica específica. Por ejemplo, si la heredabilidad de una característica es alta, significa que los genes tienen un gran peso en las diferencias que vemos. Si es baja, los factores ambientales son más importantes.

Heredabilidad en sentido estricto y amplio

Existen dos formas de entender la heredabilidad:

  • Heredabilidad en sentido estricto (h²): Se enfoca en la parte de la variación genética que se puede pasar directamente de padres a hijos. Es útil para predecir cómo cambiará una característica en una población a lo largo de las generaciones, por ejemplo, en la mejora de animales.
  • Heredabilidad en sentido amplio (H²): Incluye todos los tipos de variación genética, incluso aquellas que no se transmiten de forma tan directa.

Un científico llamado Geoffrey Miller explicó que la heredabilidad solo se aplica a características que varían entre las personas. Si una característica es igual en todos, como tener dos ojos, no se puede hablar de su heredabilidad, aunque sea algo que se hereda.

Heredabilidad en enfermedades complejas

Algunas enfermedades no se heredan de una forma sencilla, como las que siguen las reglas de Mendel. Estas se llaman enfermedades complejas porque muchos genes y factores ambientales pueden influir en ellas.

Tipos de enfermedades según los genes

Las enfermedades se pueden clasificar según cuántos genes están involucrados:

  • Monogénicas: Causadas por un solo gen.
  • Oligogénicas: Causadas por unos pocos genes.
  • Poligénicas: Causadas por muchos genes.

El concepto de heredabilidad no explicada (a veces llamada "desaparecida") surge cuando los científicos no pueden explicar completamente la heredabilidad de una enfermedad o característica solo con los genes que ya conocen.

¿Cómo se desarrollan las enfermedades complejas?

En las enfermedades complejas, tener un cambio en un gen puede aumentar la probabilidad de desarrollarla. Si hay cambios en varios genes, esta probabilidad aumenta aún más. Además de los genes, los factores ambientales también juegan un papel importante. Cuando se acumulan suficientes factores (genéticos y ambientales), una persona puede desarrollar la enfermedad.

La heredabilidad no explicada significa que, aunque sabemos que los genes influyen en algunas características, no siempre podemos identificar todos los genes o factores que contribuyen. Por ejemplo, la altura de una persona está muy influenciada por los genes, pero los estudios genéticos solo han podido explicar una parte de esa influencia. El resto podría deberse a otros genes aún no descubiertos o a factores ambientales como la alimentación y el ejercicio. Por eso, a veces es más fácil predecir la altura de un bebé mirando a sus padres que solo con estudios genéticos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heredity Facts for Kids

  • Heredabilidad del cociente intelectual
kids search engine
Heredabilidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.