Henry Swinburne para niños
Datos para niños Henry Swinburne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de julio de 1743 Brístol |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1803 Isla Trinidad |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Sir John Swinburne, 3rd Baronet Mary Bedingfield |
|
Educación | ||
Educado en | Scorton Grammar School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Henry Swinburne (1743-1803) fue un escritor y viajero inglés. También se le conoce como hispanista, lo que significa que era un experto o un gran admirador de la cultura y la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Henry Swinburne?
Henry Swinburne nació en 1743 en Brístol, Inglaterra. Provenía de una familia católica. Desde muy joven, fue enviado a otros países de Europa para estudiar. Esto le permitió aprender en un ambiente que se ajustaba a sus creencias.
Sus primeros años y educación
Henry estudió en ciudades importantes como París y Burdeos en Francia. También asistió a la Academia Real de Turín, en Italia. Durante sus estudios, se interesó mucho por la literatura y el arte. Gracias a esto, llegó a hablar con fluidez francés e italiano.
Un viajero incansable
Después de casarse, Henry y su esposa vivieron un tiempo en Gran Bretaña. Sin embargo, como tenían una pequeña cantidad de dinero que les permitía vivir sin trabajar, decidieron dedicarse a viajar.
Explorando España
En los años 1775 y 1776, Henry Swinburne realizó un importante viaje por España. Su esposa se quedó en Bayona, Francia, mientras él cruzaba los Pirineos. Fue invitado por Sir Thomas Gascoyne para esta aventura.
Juntos, recorrieron una gran parte de España. Visitaron la costa este, la región de Andalucía, La Mancha, la capital Madrid, Burgos y la zona del Bidasoa. Henry escribió sobre esta experiencia en su libro Travels through Spain in the years 1775 and 1776.
Este libro fue publicado en Londres en 1779. Incluía muchos grabados que mostraban los lugares que visitó. Para escribirlo, Henry consultó otros libros y documentos antiguos. También recibió ayuda de R. Waddilove, quien era el capellán de la embajada británica. Este libro fue traducido al francés y se convirtió en una de las obras más citadas sobre viajes por España.
Aventuras por Italia y más allá
Después de España, Henry Swinburne continuó sus viajes. Entre 1777 y 1779, exploró Francia, Italia y las regiones de las Dos Sicilias. Sobre estas experiencias, publicó el libro Travels in the Two Sicilies en Londres, entre 1783 y 1785. Este libro también fue traducido al francés.
Más tarde, Henry viajó por Austria, Alemania y Bélgica. Regresó a Gran Bretaña en 1779, aunque no por mucho tiempo. Era bien recibido en casi todos los lugares que visitaba. Esto se debía a que era católico y hablaba muchos idiomas. Incluso tuvo la oportunidad de conocer a la reina María Antonieta y visitar el Palacio de Versalles entre 1786 y 1788.
Sus últimos años
Los últimos años de Henry Swinburne fueron difíciles. Un problema familiar causó dificultades económicas para toda su familia. Intentó negociar un intercambio de prisioneros en París entre 1796 y 1797, pero no tuvo éxito. En 1801, se mudó a la colonia de Trinidad, donde falleció poco después, en 1803.
Sus obras más importantes
Henry Swinburne es recordado principalmente por sus libros de viajes, que ofrecen una visión detallada de los lugares que visitó en el siglo XVIII.
- Travels through Spain in the years 1775 and 1776 (Londres, 1779).
- Travels in the Two Sicilies (Londres, 1783-1785).
Véase también
En inglés: Henry Swinburne Facts for Kids