Henrik Arnold Wergeland para niños
Datos para niños Henrik Arnold Wergeland |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de junio de 1808 Kristiansand (Noruega) |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1845 Christiania (Unión entre Suecia y Noruega) |
|
Sepultura | Cementerio de Nuestro Salvador de Oslo | |
Nacionalidad | Noruega | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padres | Nicolai Wergeland Alette Dorothea Wergeland |
|
Cónyuge | Amalie Sofie Bekkevold (desde 1839) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, historiador, escritor, teólogo, archivero, periodista y dramaturgo | |
Cargos ocupados | National archivist of Norway (1841-1845) | |
Seudónimo | Siful Sifadda | |
Henrik Arnold Wergeland (nacido en Kristiansand, Noruega, el 17 de junio de 1808 y fallecido en Cristiania el 12 de julio de 1845) fue un importante escritor y orador noruego. Su gran talento y energía marcaron su época.
Contenido
¿Quién fue Henrik Wergeland?
Henrik Wergeland fue una figura clave en la historia de Noruega. Se destacó como poeta, historiador, escritor y periodista. También fue teólogo y archivero.
Primeros años y educación
Henrik Wergeland estudió en la Katedralskole, una escuela importante. Luego, continuó sus estudios de teología en la Universidad de Oslo. Su padre, Nicolai Wergeland, fue una persona influyente. Participó en la asamblea que creó la Constitución noruega en 1814.
Noruega en el siglo XIX
La primera mitad del siglo XIX fue un tiempo de grandes cambios para Noruega. El país estaba formando su identidad moderna e independiente. Wergeland vivió en este periodo, y su personalidad encajaba perfectamente con los desafíos de la época.
Ideas y personalidad de Wergeland
Wergeland era un hombre de acción, con un espíritu que buscaba cambios. Era un gran patriota y un pensador profundo. Combinaba ideas lógicas con un lado más imaginativo y emocional. Era un poeta que escribía sobre temas importantes para su país. También era un fuerte defensor de la libertad individual.
Quería que Noruega tuviera un gobierno más justo para todos. Buscaba mejorar la vida de las personas menos afortunadas. También deseaba aumentar la educación y la cultura en el país. Creía en colaborar con otras naciones, pero siempre protegiendo los intereses de Noruega.
Sus obras literarias
La poesía y el teatro de Wergeland reflejan su forma de ser y sus actividades. Como poeta, era muy creativo y original. Aprendió por sí mismo y no le gustaba que intentaran limitar su estilo único.
Sus primeros poemas, llamados Digte, Forste Ring (Poemas, ciclo primero), publicados en 1829, mostraron su gran talento. Estaban llenos de vida e imágenes brillantes. Cuando Wergeland escribía, entraba en un estado de gran inspiración. Esto explica por qué sus poemas eran tan imaginativos e intensos.
En 1830, publicó una obra muy importante: Skabelsen, Mennesket og Messias (Creación, hombre y Mesías). Más tarde, en 1845, se tituló solo Mennesket (El hombre). Esta obra combinaba ideas lógicas con un estilo imaginativo.
Desde 1830, Wergeland mejoró mucho como artista. Publicó más colecciones de poemas, como Digte, anden Ring (1833) y Poesier (1838). Entre 1840 y 1845, se convirtió en un escritor muy productivo y talentoso.
Una de sus obras destacadas es Spaniolen (El español), de 1832. Es un poema en verso, con un lenguaje profundo y simbólico. Cuenta la historia de un español que busca refugio en Noruega.
Legado de Wergeland
Wergeland fue un poeta que amaba la naturaleza. Dejó un enorme legado de obras sociales, políticas y culturales. Sus ideas se basaban en el humanismo clásico, el platonismo y el liberalismo europeo. Sin embargo, su inspiración más profunda en su vida y en su trabajo fue el cristianismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henrik Wergeland Facts for Kids
- Literatura noruega
- Escritores de Noruega