robot de la enciclopedia para niños

Henri Le Fauconnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Le Fauconnier
Le Fauconnier by Toorop 1918.png
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1881
Hesdin (Francia)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1946
París (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Academia Julian
Información profesional
Ocupación Pintor y dibujante
Alumnos Vera Mujina
Movimiento Salon Cubism
Miembro de Neue Künstlervereinigung München

Henri Victor Gabriel Le Fauconnier (nacido en Hesdin, Francia, el 5 de julio de 1881 – fallecido en París, Francia, el 25 de diciembre de 1946), fue un importante pintor cubista francés.

¿Quién fue Henri Le Fauconnier?

Henri Le Fauconnier fue un artista que se destacó por su estilo cubista. El cubismo es una forma de arte donde los objetos y las personas se muestran desde diferentes ángulos al mismo tiempo. Esto crea una imagen que parece hecha de formas geométricas.

Sus primeros años y estudios

Antes de dedicarse al arte, Henri Le Fauconnier estudió derecho en París. Sin embargo, su verdadera pasión era la pintura. Por eso, decidió cambiar de rumbo y se unió al taller del famoso pintor Jean-Paul Laurens. Más tarde, continuó sus estudios en la prestigiosa Académie Julian.

Su estilo artístico y exposiciones

En 1904, Henri Le Fauconnier mostró sus obras en el Salon des indépendants. Esta es una exposición de arte muy importante que se celebra cada año en París desde 1884. En esta exposición, junto a otro gran artista, Henri Matisse, Le Fauconnier experimentó con el uso de colores muy llamativos.

La influencia de Bretaña en su arte

En 1907, Le Fauconnier se mudó a Bretaña, una región de Francia con paisajes rocosos. Allí, pintó muchas escenas de Ploumanac'h. Sus obras de esta época se caracterizan por usar tonos de marrón y verde. También se notan líneas gruesas que definen las formas de manera sencilla.

Le Fauconnier desarrolló un estilo muy personal. En sus pinturas, a menudo incluía retratos de personas, como el de Pierre Jean Jouve en 1909. Esta obra se puede ver hoy en el Museo Nacional de Arte Moderno de París.

Sus reuniones con otros artistas

Cuando regresó a París, Le Fauconnier se unió a un grupo de artistas y escritores. Se reunían en el restaurante La Closerie des Lilas, en Montparnasse. Estas reuniones eran organizadas por Paul Fort y eran un lugar importante para compartir ideas artísticas y literarias.

Henri Le Fauconnier falleció en París el 25 de diciembre de 1946.

Obras destacadas

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Henri Le Fauconnier:

  • Les Montagnards attaqués par des ours, que se encuentra en la Escuela de Diseño de Rhode Island.
  • Femme nue dans un intérieur, en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
  • Vieille femme, en el Palais des Beaux-Arts de Lille.
  • L’Église de Grosrouvre, en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
  • L’Enfant breton, también en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
  • Nature morte aux fleurs, en el Museo Departamental de Oise.
  • Paysage, en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
  • Portrait de vieille femme, en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
  • Maisons dans les rochers à Ploumanac'h, en el Museo de Bellas Artes de Brest.
kids search engine
Henri Le Fauconnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.