Hemocitoblasto para niños
Datos para niños Hemocitoblasto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | Cellula haematopoietica precursoria | |
TH | H2.00.01.0.00006 | |
TH | H2.00.01.0.00006 | |
|
||
El hemocitoblasto es una célula muy especial que se encuentra en tu cuerpo. Es como la "célula madre" de todas las células de la sangre. Se le llama también célula madre hematopoyética. Se encuentra principalmente en la médula ósea, que es el tejido blando dentro de tus huesos. Su trabajo es crear todos los tipos de células que hay en tu sangre, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Contenido
¿Cómo funcionan los hemocitoblastos?
Los hemocitoblastos son células "pluripotentes" o "multipotentes". Esto significa que tienen la capacidad de convertirse en muchos tipos diferentes de células sanguíneas. Son esenciales para mantener tu sangre sana y funcionando correctamente.
La división de los hemocitoblastos
Cuando un hemocitoblasto se divide, crea dos células nuevas. Una de ellas es una copia exacta del hemocitoblasto original. Esto asegura que siempre haya más células madre disponibles para seguir produciendo sangre. La otra célula se transforma y se especializa. Se convierte en un tipo específico de célula sanguínea, según lo que el cuerpo necesite. Este proceso ocurre en la médula ósea, con la ayuda de señales químicas.
¿Dónde se forman las células sanguíneas?
La mayoría de las células sanguíneas se producen en la médula ósea, a partir de los hemocitoblastos. Sin embargo, algunos tipos de glóbulos blancos, llamados linfocitos, también se forman en otros lugares. Por ejemplo, se desarrollan en los ganglios linfáticos, que son parte del sistema de defensa de tu cuerpo. Los linfocitos tienen células precursoras en la médula ósea y se dividen en dos grupos principales:
Véase también
En inglés: Hematopoiesis Facts for Kids