Helmut Hölzer para niños
Datos para niños Helmut Hölzer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1912 Bad Liebenstein (Alemania) |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 1996 Huntsville (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Berlín | |
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación e ingeniero | |
Área | Ingeniería eléctrica | |
Distinciones |
|
|
Helmut Hoelzer fue un ingeniero muy importante que trabajó con cohetes en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, fue llevado a Estados Unidos como parte de un programa especial para científicos. Hoelzer es conocido por haber inventado y construido el primer ordenador analógico electrónico del mundo.
Contenido
Helmut Hoelzer: Un Pionero de la Computación
Helmut Hoelzer nació el 27 de febrero de 1912 en Bad Liebenstein, Alemania. Estudió ingeniería eléctrica y se convirtió en un ingeniero de aviación. Su trabajo fue muy importante en el desarrollo de la tecnología de cohetes y computadoras.
Sus Primeros Pasos en la Ingeniería
En octubre de 1939, Hoelzer trabajaba para una empresa de electrónica llamada Telefunken en Berlín. Allí se reunió con otros ingenieros, incluyendo a Wernher von Braun. Juntos, hablaron sobre cómo guiar objetos que volaban.
A finales de 1940, Hoelzer dirigía una sección en Peenemünde, un centro de investigación. Su equipo desarrolló un sistema para guiar cohetes. Este sistema usaba señales de radio y un aparato especial con tubos de vacío. Este aparato ayudaba a corregir el movimiento de los cohetes si se desviaban de su camino.
En otoño de 1941, el aparato de Hoelzer se usó para medir la velocidad de los cohetes V-2. Esto era más preciso que usar los giroscopios de velocidad que se utilizaban antes.
Creación del Primer Ordenador Analógico
A principios de 1942, Hoelzer construyó una computadora analógica. Esta máquina servía para calcular y simular las trayectorias de los cohetes V-2. Fue el primer ordenador analógico electrónico del mundo.
El equipo de Hoelzer también desarrolló el sistema de telemetría Messina. La telemetría es una tecnología que permite medir cosas a distancia y enviar esos datos.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Hoelzer se entregó a las fuerzas de Estados Unidos. Luego, se unió al programa que llevó a científicos a Estados Unidos.
Su Legado Familiar
Helmut Hoelzer fue alumno de Alwin Walther, otro científico importante.
Uno de los nietos de Helmut Hoelzer es Margaret Hoelzer, una nadadora olímpica. Esto muestra cómo el talento y la dedicación pueden pasar de generación en generación.
Véase también
En inglés: Helmut Hölzer Facts for Kids