robot de la enciclopedia para niños

Helen Dean King para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helen Dean King
Helen Dean King (1869–1955).jpg
Información personal
Nacimiento 27 de septiembre de 1869
Owego (Nueva York, Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de marzo de 1955
Filadelfia (Estados Unidos)
Sepultura Evergreen Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Bióloga y fisióloga
Empleador Universidad de Pensilvania

Helen Dean King (nacida en Owego, Nueva York, el 27 de septiembre de 1869, y fallecida en Filadelfia el 7 de marzo de 1955) fue una destacada bióloga estadounidense. Es conocida por sus importantes investigaciones en el campo de la biología y por su trabajo con ratas de laboratorio.

¿Cómo fue la educación de Helen Dean King?

Helen Dean King tuvo una educación muy completa en ciencias. Se graduó en el Vassar College en 1892. Luego, en 1899, obtuvo su doctorado en filosofía en el Bryn Mawr College.

Primeros pasos en la investigación y la enseñanza

Mientras estudiaba en Bryn Mawr College, Helen fue becaria y asistente de estudiantes en el área de biología desde 1897 hasta 1904. Después, enseñó fisiología (el estudio de cómo funcionan los seres vivos) en la escuela Miss Baldwin's School, en Bryn Mawr, Pensilvania, entre 1899 y 1907.

Su carrera continuó en la Universidad de Pensilvania, donde fue investigadora de 1906 a 1908. También trabajó como asistente en anatomía (el estudio de la estructura de los seres vivos) de 1908 a 1909. Más tarde, se unió al Instituto Wistar como asociada en 1909. Además, colaboró como asistente en Woods Hole, Massachusetts, un importante centro de investigación marina.

¿Qué investigó Helen Dean King?

Las investigaciones de Helen Dean King se centraron principalmente en cómo se desarrollan las características de los seres vivos. Ella quería entender los factores que influyen en estas diferencias.

Contribuciones importantes a la ciencia

Helen Dean King fue una figura reconocida en la comunidad científica. En 1937, fue vicepresidenta de la Sociedad Estadounidense de Zoólogos. También participó activamente en la publicación de revistas científicas. Fue editora asociada de la revista Journal of Morphology and Physiology de 1924 a 1927. Además, dirigió el servicio de bibliografía del Instituto Wistar de 1922 a 1935, ayudando a organizar la información científica.

El legado de las ratas de laboratorio

Una de sus contribuciones más importantes fue su participación en la cría de la rata de laboratorio. Ella trabajó para desarrollar una línea de ratas albinas (blancas) que fueran genéticamente muy parecidas entre sí. Esto era crucial para que los científicos pudieran usar estos animales en investigaciones biológicas y médicas, obteniendo resultados más precisos y confiables. Gracias a su trabajo, estas ratas se convirtieron en una herramienta fundamental para muchos descubrimientos científicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helen Dean King Facts for Kids

kids search engine
Helen Dean King para Niños. Enciclopedia Kiddle.