Hato Nuevo de Manoguayabo para niños
Hato Nuevo de Manoguayabo es una zona que está creciendo en el municipio de Santo Domingo Oeste, en la Provincia Santo Domingo.
Se encuentra a unos 30 minutos del centro de la ciudad de Santo Domingo D.N.. Es una de las comunidades más antiguas de este municipio en la República Dominicana.
Historia de Hato Nuevo
El nombre de Hato Nuevo surgió alrededor del año 1600. En ese tiempo, la colonia española de Santo Domingo empezó a enfocarse más en la cría de ganado. Un "hato" era un lugar donde se criaba ganado, y como era una nueva forma de economía, se le llamó "Hato Nuevo".
La comunidad fue fundada por órdenes de Don Nicolás de Ovando, quien fue gobernador de La Española entre 1504 y 1509. Esto ocurrió en lo que hoy se conoce como el paraje de Buenas Noches, dentro de Hato Nuevo. Allí se encuentran las ruinas de Palavé, que se cree que fue un palacio de Nicolás de Ovando.
El nombre de "Buenas Noches" se debe a la gran cantidad de ganado que había en la zona. Además, esta comunidad era un punto importante para llegar a la costa suroeste de la isla. Desde aquí, los productos agrícolas de sus tierras fértiles eran llevados por el río Haina en barcos. Estos productos servían para abastecer la ciudad y para ser enviados a España.
¿Cómo ha crecido Hato Nuevo?
La comunidad de Hato Nuevo fue reconstruida y mejorada en muchos aspectos entre los años 1930 y 1960. Durante ese tiempo, la comunidad fue trasladada desde un lugar cercano llamado batey Bienvenido hasta donde se encuentra hoy. Fue entonces cuando se construyeron las primeras escuelas, centros de salud y cooperativas.
La mayoría de las personas que viven aquí tienen ascendencia española e italiana. Algunos apellidos de las familias de esta comunidad, como Rossi, Rodríguez, Pimentel y Agüero, muestran esta herencia. Esto se debe a la llegada de muchas personas de esos orígenes en el pasado.
Por mucho tiempo, Hato Nuevo fue una zona dedicada al cultivo de caña de azúcar. Sin embargo, hace aproximadamente una década y media (entre 1985 y 1990), dejó de ser una zona cañera. Esas tierras se transformaron en áreas residenciales, lo que ha hecho que la comunidad sea aún más diversa.
Hoy en día, Hato Nuevo es una comunidad que sigue creciendo y expandiéndose cada vez más.