Hans Bellmer para niños
Datos para niños Hans Bellmer |
||
---|---|---|
![]() Hans Bellmer en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hans Hermann Bellmer | |
Nacimiento | 13 de marzo de 1902![]() |
|
Fallecimiento | 23 de febrero de 1975![]() |
|
Causa de muerte | Peritonitis | |
Sepultura | Grave of Bellmer-Zürn | |
Nacionalidad | Polonia | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Movimiento | Surrealismo | |
Sitio web | www.hans-bellmer.com | |
Hans Bellmer (nacido en Katowice, Polonia, en 1902 y fallecido en París, Francia, el 23 de febrero de 1975) fue un artista y fotógrafo polaco. Su estilo artístico se enmarca dentro del Surrealismo. Trabajó primero en Berlín y luego se mudó a París.
Contenido
¿Quién fue Hans Bellmer?
Hans Bellmer comenzó su carrera en 1922, trabajando en arte y publicidad en Berlín. Cuando un grupo político llegó al poder en Alemania en 1933, Bellmer decidió no crear nada que pudiera serles útil.
La Muñeca: Una Obra Famosa
En ese momento, Bellmer creó su obra más conocida, llamada La Muñeca. Es una escultura de tamaño casi real, de aproximadamente 1,40 metros de altura. Representa una figura similar a una muñeca, con cabello oscuro y calcetines. Lo especial de esta muñeca es que tiene cuatro piernas y muchas articulaciones en un solo cuerpo.
Con La Muñeca, Bellmer quería explorar cómo funcionan las emociones y los pensamientos ocultos de las personas. Buscaba mostrar una "criatura artificial con muchas posibilidades de movimiento".
El Arte de Bellmer y su Rechazo
El arte de Bellmer fue rechazado por el gobierno de la época en Alemania. Ellos lo consideraban "arte degenerado". Bellmer, por su parte, quería que su arte provocara a la gente y la hiciera pensar.
Su Vida en París y el Surrealismo
En 1938, Bellmer se mudó a París. Allí fue bien recibido por los artistas surrealistas. Ellos vieron en La Muñeca y en sus fotografías una forma nueva de hacer que la sociedad reflexionara sobre sus ideas y sentimientos más profundos. También invitaba a los espectadores a pensar en cómo se sentían al ver la obra de arte.
Durante un tiempo, Bellmer estuvo en un lugar llamado Campo de Les Milles, en Provenza, hasta el año 1940.
Aunque La Muñeca es su obra más famosa, Bellmer siguió creando muchos dibujos y fotografías de sus "esculturas-objeto". Su trabajo influyó en otros artistas, como Cindy Sherman, quien también usó muñecas en sus obras para explorar la representación de la mujer.
Bellmer en la Cultura Popular
El grupo de música llamado Blonde Redhead, que es de Estados Unidos y Japón, escribió una canción titulada "Doll is Mine" en honor a Hans Bellmer.