Hans-Peter Dürr para niños
Hans-Peter Dürr (nacido en Stuttgart el 7 de octubre de 1929 y fallecido en Múnich el 18 de mayo de 2014) fue un importante físico alemán. Además de sus investigaciones en áreas como la física nuclear, la física cuántica, las partículas más pequeñas y la gravedad, también se interesó por cómo conocemos las cosas (epistemología) y la filosofía. Dürr defendió mucho la importancia de tener políticas científicas y energéticas que fueran responsables con el mundo.
Datos para niños Hans-Peter Dürr |
||
---|---|---|
![]() Hans-Peter Dürr en diciembre de 2007
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1929 Stuttgart |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 2014 Múnich |
|
Sepultura | Nordfriedhof | |
Nacionalidad | Alemán | |
Familia | ||
Padre | Rupert Dürr | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California en Berkeley | |
Supervisor doctoral | Edward Teller | |
Información profesional | ||
Ocupación | Física nuclear y cuántica | |
Empleador | Universidad de Múnich | |
Movimiento | Pacifismo y ecologismo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Hans-Peter Dürr?
Hans-Peter Dürr nació en Stuttgart, Alemania. Estudió física en la Universidad de Stuttgart, donde se graduó en 1953. Luego, continuó sus estudios de doctorado en la Universidad de California en Berkeley, en Estados Unidos. Allí, en 1956, completó su tesis sobre física nuclear teórica, bajo la guía del profesor Edward Teller.
Su carrera en la física
En 1962, Dürr fue profesor invitado en Berkeley, California, y también en Madrás, India. Entre 1958 y 1976, trabajó junto a Werner Heisenberg en un proyecto muy importante. Este proyecto buscaba crear una teoría que unificara el estudio de las partículas elementales.
Desde 1978 hasta 1992, Hans-Peter Dürr fue director ejecutivo del Instituto Max Planck de Física y Astrofísica en Múnich. También fue director ejecutivo adjunto en el Instituto Max Planck de Física (Instituto Werner Heisenberg) en varios periodos. Hasta 1997, fue profesor de física en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich.
¿Cómo ayudó Hans-Peter Dürr al mundo?
Hans-Peter Dürr no solo fue un gran científico, sino también un activista. Se preocupó mucho por el futuro del planeta y la sociedad.
Su trabajo con organizaciones
De 1985 a 1991, formó parte del Consejo de Greenpeace Alemania. Esta organización trabaja para proteger el medio ambiente. Dürr fue muy crítico con una iniciativa de defensa de Estados Unidos conocida como Star Wars.
En 1986, Dürr propuso una "Iniciativa de Paz Mundial". Esta idea buscaba resolver problemas ambientales, lograr la justicia social y alcanzar la paz en el mundo. Más tarde, esta iniciativa se llamó Global Challenges Network. Por este trabajo, recibió el Premio Right Livelihood, que es un reconocimiento muy importante.
Fue miembro del Club de Roma, un grupo que piensa en los desafíos globales. También formó parte del comité científico de la Academia Internacional de Estudios del Futuro de Viena. Allí, defendió la idea del desarrollo sostenible, que busca un equilibrio entre el progreso y el cuidado del planeta. Promovió la eficiencia y el uso responsable de la energía. Además, fue uno de los fundadores de la Asociación para la Economía Ecológica en Alemania.
Apoyo a los derechos y la sostenibilidad
En 2001, Hans-Peter Dürr, junto con otros ganadores de premios importantes, pidió al Congreso de México que reconociera los derechos de los pueblos indígenas. Destacó su papel en la conservación de los recursos naturales y la cultura.
En 2005, Dürr y otros doce premiados con el Right Livelihood firmaron una solicitud. Pidieron que se anulara una ley en Irak que afectaba a los agricultores. Esta ley les impedía usar sus semillas tradicionales y los obligaba a depender de empresas que patentaban semillas modificadas. Dürr y sus colegas argumentaron que las semillas tradicionales de Irak son una herencia valiosa para todo el mundo.
Desde 2006 hasta su fallecimiento, fue consejero fundador del Consejo para el futuro del mundo (World Future Council).
Reconocimientos y premios importantes
- 1956: Recibió el Premio al Mérito de la Cruz Roja Nacional Estadounidense en Oakland.
- 1975: Fue elegido miembro de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina.
- 1987: Le otorgaron el Premio Right Livelihood, conocido como el "Premio Nobel Alternativo".
- 2002: Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Carl von Ossietzky de Oldenburg.
- 2004: Recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
Véase también
En inglés: Hans-Peter Dürr Facts for Kids