Hans-Heinrich Dieckhoff para niños
Datos para niños Hans-Heinrich Dieckhoff |
||
---|---|---|
Dieckhoff, en 1924
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1884 Estrasburgo (Reich alemán) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1952 Lenzkirch (Baden-Wurtemberg, Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educación | Doctor de Leyes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y jurista | |
Cargos ocupados | Embajador del Reich Alemán en España (1943-1944) | |
Hans-Heinrich Dieckhoff (23 de diciembre de 1884 - 21 de marzo de 1952) fue un importante diplomático alemán. Su trabajo consistió en representar a su país en otras naciones, buscando mantener buenas relaciones.
Contenido
¿Quién fue Hans-Heinrich Dieckhoff?
Hans-Heinrich Dieckhoff nació el 23 de diciembre de 1884. Se preparó para una carrera en leyes, obteniendo el título de Doctor en Leyes. En 1912, se unió al cuerpo diplomático de Alemania.
Primeros años como diplomático
Durante la Primera Guerra Mundial, Dieckhoff estuvo trabajando en la legación de Estambul. Una legación es una oficina diplomática de menor rango que una embajada.
Después de la guerra, continuó su carrera. Entre 1922 y 1926, fue enviado a la embajada de Washington D. C., en los Estados Unidos. Más tarde, de 1926 a 1930, trabajó en la embajada de Londres, en el Reino Unido.
Embajador en Estados Unidos
En 1937, Hans-Heinrich Dieckhoff fue nombrado embajador en los Estados Unidos. Reemplazó a Hans Luther en este importante puesto.
Desde su cargo, Dieckhoff envió informes a Berlín. En ellos, advertía sobre la posibilidad de que Estados Unidos participara en un futuro conflicto en Europa. Fue retirado de su puesto en Washington a finales de 1938, debido a cambios en las relaciones internacionales.
Misión en España
En la primavera de 1943, Dieckhoff fue nombrado embajador en España. Presentó sus documentos oficiales al líder español Francisco Franco el 30 de abril de ese año. Su llegada se dio tras el fallecimiento del anterior embajador, Hans-Adolf von Moltke.
Durante su tiempo en España, Dieckhoff tuvo que manejar un periodo de enfriamiento en las relaciones entre Alemania y España. También enfrentó algunos desafíos, como la Crisis del wolframio. El wolframio era un mineral muy importante en ese momento.
A pesar de las dificultades, el líder español le aseguró su apoyo a Alemania. En una reunión en diciembre de 1943, le dijo que deseaba la victoria de las potencias del Eje.
El 2 de septiembre de 1944, Dieckhoff viajó a Berlín por motivos diplomáticos. Sin embargo, ya no regresó a España. La embajada en Madrid quedó a cargo de Sigismund von Bibra, quien era el encargado de negocios.
Hans-Heinrich Dieckhoff falleció el 21 de marzo de 1952.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hans-Heinrich Dieckhoff Facts for Kids