Hanok para niños
Un Hanok (한옥) es el estilo de arquitectura tradicional de Corea. Estas casas se han construido de una manera similar durante muchísimos años, desde la época de los Tres Reinos de Corea (que fue desde el año 57 antes de Cristo hasta el 668 después de Cristo) hasta la dinastía Joseon (1391-1910).
Contenido
¿Qué hace especial a un Hanok?
Los Hanok son casas muy especiales porque están diseñadas para vivir en armonía con la naturaleza. Se construyen usando materiales que se encuentran en el lugar y se adaptan al clima de Corea.
¿Cómo se vivía en un Hanok?
Vivir en un Hanok significaba tener un estilo de vida donde la gente se sentaba y dormía en el suelo. Para entrar, siempre había que quitarse los zapatos. Las habitaciones no eran muy grandes, pero se podían usar para diferentes cosas. Por ejemplo, una habitación podía ser un comedor durante el día y un dormitorio por la noche, simplemente moviendo algunos muebles.
Materiales Naturales de un Hanok
Los Hanok se construían con materiales que se encontraban en la naturaleza. Los principales eran el barro, la madera y las tejas llamadas "giwa". En lugar de clavos de metal, usaban clavos de madera.
Las casas de las familias más importantes eran grandes y tenían varias construcciones en un mismo terreno. Estaban divididas en:
- Anchae: Era la parte principal donde vivían las mujeres y los niños.
- Sarangchae: Aquí vivían los hombres mayores de la casa y se recibía a los invitados.
- Haengrangchae: Era el lugar donde vivían los sirvientes.
Todas estas edificaciones estaban rodeadas por un gran muro. Detrás de la casa, a veces había un edificio para honrar a los antepasados. Algunas casas incluso tenían un pequeño estanque artificial en el patio.
¿Cómo variaban los Hanok según la clase social?
Las casas no eran iguales para todos. Las familias comunes tenían Hanok con techos de paja, guijarros o juncos, y paredes de barro. Los pilares eran de madera y las paredes, de barro. Estas paredes de barro eran muy buenas para mantener la temperatura y la humedad. Absorbían la humedad cuando el ambiente estaba muy húmedo y la liberaban cuando el aire estaba seco, ¡como si la casa respirara!
Estilos de Hanok por Región
El diseño de los Hanok cambiaba mucho dependiendo de si estaban en el frío norte o en el cálido sur de Corea.
- Regiones del sur: Aquí, las casas solían ser más sencillas, con forma de "L" sobre un piso rectangular. En los extremos de la "L" se ubicaban la cocina y las habitaciones. Esta forma abierta ayudaba a que el aire circulara bien, lo cual era perfecto para el clima cálido y húmedo.
- Regiones del norte: En estas zonas más frías, las casas a menudo tenían forma de "U" o de cuadrado, rodeando un patio central. Esto ayudaba a protegerse del frío.
- Isla de Jejudo: En esta isla, donde hace mucho viento, era común que las casas tuvieran un pequeño bosque o un muro muy alto alrededor para protegerse de las fuertes ráfagas.
El Sistema de Calefacción Ondol
El "ondol", también conocido como "gudeul", es un sistema de calefacción de piso muy antiguo y típico de Corea. Se usó por primera vez en las regiones del norte. Funcionaba así: el humo y el calor de una fogata en la cocina, que estaba en la parte de abajo, viajaban por unos conductos debajo del suelo de la habitación, calentándola de manera uniforme.
En las regiones del sur, donde el clima es más cálido, el ondol se usaba junto con pisos de madera en la sala, que también ayudaban a la ventilación. En algunos lugares, la sala se construía con piedras para que el calor del ondol se mantuviera por más tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hanok Facts for Kids