Ham (chimpancé) para niños
Ham, también conocido como Ham el chimpancé (julio de 1956 – 19 de enero de 1983), fue el primer homínido en viajar al espacio exterior. Ham formaba parte de un grupo de chimpancés que fueron entrenados en un centro de medicina aeroespacial. Allí, aprendió a mover palancas según las luces que se encendían. Durante su entrenamiento, recibía golosinas como premio por hacer las cosas bien.
Contenido
¿Quién fue Ham el chimpancé?
Ham fue un chimpancé muy especial que hizo historia. Nació en julio de 1956 y se convirtió en un pionero de los viajes espaciales. Su nombre completo era "Ham", que es una abreviatura de "Holloman Aero Medical". Esto se debe al centro donde fue entrenado.
El entrenamiento de Ham para el espacio
Ham y otros cinco chimpancés fueron preparados para una misión muy importante. Su entrenamiento era como un juego de reflejos. Aprendían a reaccionar rápidamente a diferentes señales. Si movían una palanca correctamente cuando veían una luz, recibían una recompensa. Este tipo de entrenamiento les ayudó a estar listos para las tareas en el espacio.
El histórico vuelo de Ham al espacio
El 31 de enero de 1961, Ham se convirtió en el protagonista de una misión de prueba. Esta misión era parte del proyecto Mercury. El objetivo principal era simular lo que sentiría un astronauta humano. Querían asegurarse de que el viaje fuera seguro antes de enviar personas.
Detalles del lanzamiento y el viaje
El despegue del cohete fue muy bien al principio. Sin embargo, hubo un pequeño problema con el regulador de velocidad. Esto hizo que el cohete fuera más rápido de lo esperado. La cápsula de Ham alcanzó una altura máxima de 253 kilómetros. Esto fue más alto de lo que se había planeado inicialmente.
La experiencia de Ham en el espacio
Debido a la mayor altitud, Ham experimentó siete minutos de ingravidez. Esto significa que flotó sin sentir su peso. Al regresar a la Tierra, la cápsula desaceleró con una fuerza de 14.7 Gs. Esta fuerza fue un poco más alta de lo normal. El vuelo completo duró dieciséis minutos y treinta y nueve segundos.
El amerizaje y el rescate de Ham
La cápsula de Ham aterrizó en el Océano Atlántico. Cayó a 679 kilómetros de distancia del punto de despegue. Esto fue 209 kilómetros más lejos de lo previsto. Debido al impacto y a la espera del rescate, unos 350 litros de agua entraron en la cápsula.
Por suerte, Ham fue rescatado sano y salvo. Una revisión rápida confirmó que estaba en muy buenas condiciones. Demostró que podía seguir trabajando y recibiendo órdenes incluso en el espacio.
La vida de Ham después del espacio
Después de su increíble viaje, Ham vivió sus últimos años en un zoológico. Allí pudo descansar y disfrutar de una vida tranquila. Falleció el 19 de enero de 1983, a la edad de veintiséis años. Su legado como el primer homínido en el espacio es muy importante.
Véase también
En inglés: Ham (chimpanzee) Facts for Kids