Hacienda de Torrijos para niños
Datos para niños Hacienda de Torrijos |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 37°24′50″N 6°05′10″O / 37.4137943977, -6.08621946799 | |
Información general | ||
Usos | Hacienda | |
Estilo | Andalusí | |
Inicio | Al-Ándalus | |
Propietario | Marqués de Casameandro | |
La Hacienda de Torrijos es un edificio histórico muy interesante que se encuentra en el pueblo de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla, España. Originalmente, fue una antigua fortaleza construida por los árabes, y aún se pueden ver sus murallas y torres. Esta hacienda es muy conocida en la zona del Aljarafe por una celebración especial que se realiza cada año.
¿Qué es la Hacienda de Torrijos?
La Hacienda de Torrijos es un lugar con mucha historia. Al principio, no fue construida como un edificio religioso. Sin embargo, con el tiempo, se convirtió en un sitio importante para la fe de la gente del lugar.
El Descubrimiento de una Figura Especial
Una historia popular cuenta que el 29 de septiembre del año 1600, un encargado de la hacienda estaba buscando una gallina. Mientras la buscaba, encontró una figura muy antigua en una de las murallas. Esta figura, conocida como el Cristo de Torrijos, es de mármol y tiene un estilo gótico. Hoy en día, esta figura se encuentra en una capilla dentro de la hacienda, donde hay un retablo del siglo XVIII.
La Romería Anual
Desde el descubrimiento de la figura, la Hacienda de Torrijos se ha convertido en un lugar de peregrinación. Los dueños de la hacienda, los marqueses de Casameandro, permitieron que el pueblo visitara la capilla. Por eso, cada segundo domingo de octubre, muchas personas caminan hasta la capilla de la hacienda para celebrar una romería. Es una tradición muy arraigada en la comunidad.