robot de la enciclopedia para niños

Hacienda Teya para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hacienda Teya01
Portal actual de la Hacienda San Ildefonso Teya

La Hacienda San Ildefonso Teya fue una propiedad rural muy importante en Yucatán, México. Al principio, se dedicaba a la cría de ganado, y más tarde, se especializó en la producción de henequén. Esta hacienda se estableció en el siglo XVII en la localidad de Teya, que forma parte del municipio de Kanasín. Hoy en día, el antiguo edificio principal de la hacienda ha sido renovado y funciona como un hotel, restaurante y lugar turístico. Se encuentra a unos 10 kilómetros al este de Mérida, la capital del estado de Yucatán.

¿Qué eran las haciendas en Yucatán?

Las haciendas en Yucatán eran grandes propiedades agrícolas que comenzaron a surgir a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII. Esto fue un poco más tarde que en otras partes de México y América Latina. La razón de este retraso se debió a factores geográficos, ecológicos y económicos, como la calidad del suelo y la falta de agua para regar los cultivos.

¿Dónde se ubicaban las primeras haciendas?

Una de las zonas de Yucatán donde primero se establecieron haciendas para cultivar maíz y luego henequén fue cerca de la ciudad de Mérida. También se construyeron estas grandes fincas a lo largo de los caminos principales, como el "camino real" que conectaba Campeche y Mérida. Algunas de estas haciendas famosas fueron Yaxcopoil, Xtepén, Uayalceh, Temozón, Itzincab y San Antonio Sodzil.

La expansión de las haciendas henequeneras

En el siglo XIX, las haciendas dedicadas al henequén crecieron mucho en todo Yucatán, especialmente en la región centro-norte, donde la tierra es ideal para esta planta.

¿Cómo cambiaron las haciendas después de 1937?

La Hacienda San Ildefonso de Teya, al igual que muchas otras haciendas, dejó de funcionar con trabajadores para el cultivo de henequén. A partir de 1937, se convirtió en un ejido. Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde la comunidad tiene derechos sobre ella. Esto ocurrió después de que el presidente Lázaro Cárdenas del Río implementara cambios importantes en la forma en que se distribuía la tierra en Yucatán. Sin embargo, el edificio principal de la hacienda siguió siendo propiedad privada.

¿De dónde viene el nombre de la hacienda?

El nombre de la hacienda tiene dos partes:

  • San Ildefonso: Viene del nombre del santo que se encuentra en la capilla de la casa principal, quien es el protector de la hacienda.
  • Teya: Esta palabra viene de la lengua maya y significa "árbol de chicozapote", que es un tipo de fruta.

Momentos importantes en la historia de la hacienda

La Hacienda San Ildefonso Teya fue fundada en el año 1683 por Ildefonsa Antonia Marcos Bermejo Calderón y de la Helguera, quien era la esposa del conde de Miraflores.

Durante casi 200 años, la hacienda se dedicó principalmente a la cría de ganado y al cultivo de maíz. En el siglo XIX, cambió su actividad para enfocarse en la producción de henequén. La hacienda fue abandonada en la primera mitad del siglo XX. Más tarde, fue comprada por su actual dueño, Jorge Cárdenas Gutiérrez, quien en 1987 comenzó un gran proyecto para reconstruirla y transformarla en lo que es hoy: un restaurante, hotel y lugar turístico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hacienda San Ildefonso Teya Facts for Kids

kids search engine
Hacienda Teya para Niños. Enciclopedia Kiddle.