robot de la enciclopedia para niños

Högna Sigurðardóttir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Högna Sigurðardóttir
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1929
Islas Vestman (Islandia)
Fallecimiento 10 de febrero de 2017
Reikiavik (Islandia)
Nacionalidad Islandesa
Familia
Hijos Sólveig Anspach
Educación Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Información profesional
Ocupación Arquitecta

Högna Sigurðardóttir (nacida el 6 de julio de 1929 y fallecida el 10 de febrero de 2017) fue una arquitecta de Islandia. Fue la primera mujer en diseñar una casa en su país. La mayor parte de su carrera la desarrolló en Francia.

¿Quién fue Högna Sigurðardóttir?

Högna Sigurðardóttir nació el 6 de julio de 1929. Su lugar de nacimiento fue un pequeño pueblo de pescadores en las Vestmannaeyjar, un grupo de islas volcánicas al sur de Islandia. Desde joven, Högna decidió irse de su hogar para estudiar arquitectura en París. Allí, con el tiempo, estableció su propio estudio de arquitectura.

En 1949, Högna Sigurðardóttir fue la primera mujer islandesa en estudiar en la prestigiosa École des Beaux-Arts de París. En esta escuela conoció a Gerhardt Anspach, quien sería su esposo. Juntos tuvieron dos hijas: Sólveig Anspach, que se convirtió en directora de cine, y Thorunn.

Los primeros diseños de Högna

Poco después de terminar sus estudios en 1960, Högna diseñó un edificio de viviendas en las Islas Westman. Con este proyecto, se convirtió en la primera mujer en diseñar un edificio en Islandia. Es importante saber que no fue la primera mujer islandesa en estudiar arquitectura; ese honor le corresponde a Halldóra Briem.

Högna Sigurðardóttir se hizo conocida rápidamente en Islandia. Esto fue gracias a su estilo arquitectónico audaz y a que logró destacar en un campo que, en ese momento, estaba dominado por hombres.

Proyectos en Islandia

Högna continuó diseñando otros edificios residenciales en Reikiavik y Kópavogur. En sus proyectos, incluía muebles que ella misma diseñaba. También añadía jardines en los techos para que los edificios se integraran con la naturaleza.

Su gran aprecio por el paisaje se puede ver claramente en el edificio de viviendas en Bakkaflöt 1, en Garðabær. Esta es una ciudad cercana a Reikiavik. El diseño de este edificio se inspiró en las casas de césped tradicionales de Islandia. Högna usó métodos y materiales modernos de forma creativa para construirlo. Por eso, en el año 2000, una revista internacional lo eligió como uno de los 100 edificios más importantes del siglo XX en el norte y centro de Europa.

Los diseños de Högna siempre fueron y siguen siendo considerados muy modernos y atrevidos.

¿Cómo era el estilo arquitectónico de Högna Sigurðardóttir?

Características de su estilo

El trabajo de Högna es conocido por su estilo fuerte y decidido. Se clasifica como arquitectura brutalista moderna. Esto significa que usaba principalmente hormigón en bruto en sus diseños. También utilizaba otros materiales como piedra natural, madera y cuero.

Sus obras destacaron porque integraba la estructura del edificio con su interior. Además, diseñaba partes especiales de sus proyectos, como muebles y hasta macetas. Como un homenaje a sus raíces islandesas, también instalaba techos verdes en sus edificios.

Proyectos destacados

Högna es muy valorada por cómo combinaba el paisaje, la forma y el espacio en sus obras. Aunque trabajó en París, algunos de sus proyectos más importantes están en Islandia.

Uno de sus proyectos más famosos es la casa Bakkaflöt (construida entre 1965 y 1968). Esta casa es considerada uno de los cien edificios más notables del siglo XX en el libro "Arquitectura mundial: un mosaico crítico". La casa Bakkaflöt utiliza técnicas brutalistas y hormigón de forma moderna. Al mismo tiempo, hace referencia a la antigua arquitectura islandesa. La casa se integra con el paisaje que la rodea. Está en un terreno pequeño en Garðabær. La parte exterior de la casa está cubierta por colinas artificiales, dejando solo visible el techo plano.

El interior de la casa se organiza alrededor de un salón principal. Este salón tiene una gran claraboya (ventana en el techo) y una chimenea. Elementos verticales y horizontales definen las características de la casa. Hay rincones acogedores para leer y puertas corredizas de vidrio que van del suelo al techo. El hormigón en bruto, el hierro, la madera tallada y el cuero crean un espacio cómodo y cálido.

Reconocimientos y premios

En 2007, Högna Sigurðardóttir recibió la Medalla de Honor de Artes Visuales del Museo de Arte de Akureyri. Se dijo que había hecho una "contribución única a la arquitectura de Islandia". También se afirmó que su arquitectura estaba "más estrechamente ligada al paisaje islandés, la naturaleza y el patrimonio que el trabajo de la mayoría de los arquitectos de su tiempo".

En 2008, Sigurðardóttir fue nombrada miembro honorario de la Asociación de Islandia.

En 1967, Högna Sigurðardóttir y el arquitecto francés Adrien Fainsilber ganaron el primer premio. Lo obtuvieron por diseñar un gran proyecto universitario en Villetaneuse, en las afueras de París. Los periódicos islandeses cubrieron ampliamente este premio, lo que le dio mucha fama en Islandia.

Högna Sigurðardóttir falleció en Reikiavik.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Högna Sigurðardóttir Facts for Kids

kids search engine
Högna Sigurðardóttir para Niños. Enciclopedia Kiddle.