robot de la enciclopedia para niños

Héctor García Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héctor García Molina
Hector García-Molina (6187523546).jpg
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1954
Monterrey, Nuevo León
Fallecimiento 25 de noviembre de 2019
Causa de muerte Cáncer
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Mexicano
Estadounidense
Educación
Educado en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Supervisor doctoral Gio Wiederhold
Información profesional
Área Ciencias de la computación
Conocido por Bases de datos distribuidas
Empleador Universidad de Stanford
Estudiantes doctorales Robert Abbott, Boris Kogan, Narayanan Shivakumar
Miembro de
Sitio web infolab.stanford.edu/people/hector.html
Distinciones 1999 Premio a la Innovación ACM SIGMOD Edgar F. Codd

Héctor García Molina (nacido en Monterrey, Nuevo León, el 15 de noviembre de 1954 y fallecido el 25 de noviembre de 2019) fue un destacado científico mexicano. Se convirtió en director del Departamento de Ciencias de la Computación en la prestigiosa Universidad de Stanford. Allí, fue profesor y mentor de personas que más tarde fundarían empresas muy importantes. Entre ellos, Larry Page y Sergey Brin, quienes crearon Google, y Leonard Bosack y Sandra Lerner, cofundadores de Cisco Systems.

¿Quién fue Héctor García Molina?

Héctor García Molina fue una figura clave en el mundo de la Ciencias de la computación. Su trabajo ayudó a sentar las bases de cómo se organizan y acceden a grandes cantidades de información en internet. Esto es fundamental para el funcionamiento de muchas de las herramientas digitales que usamos hoy en día.

Sus Primeros Pasos y Educación

Héctor García Molina comenzó su camino académico en México. En 1974, se graduó con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Después, continuó sus estudios en la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Allí, obtuvo una maestría en Ingeniería Computacional en 1975. Más tarde, en 1979, completó su doctorado en Ciencias de la Computación.

Un Profesor Inspirador

Desde 1979 hasta 1991, Héctor García Molina fue profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad de Princeton. Esta es otra universidad muy reconocida en Nueva Jersey. En 1992, regresó a la Universidad de Stanford como profesor.

Liderazgo en Stanford

En Stanford, ocupó importantes cargos de liderazgo. Fue director del Laboratorio de Informática de Sistemas desde agosto de 1994 hasta diciembre de 1997. También fue presidente del Departamento de Ciencias de la Computación desde enero de 2001 hasta diciembre de 2004. Su liderazgo fue crucial para el desarrollo de la computación.

¿Cómo Influyó en Google y Cisco?

Héctor García Molina tuvo un impacto directo en la creación de algunas de las empresas tecnológicas más grandes. Fue mentor de Larry Page y Sergey Brin, quienes más tarde fundarían Google. También asesoró a Leonard Bosack y Sandra Lerner, los fundadores de Cisco Systems.

En 1995, trabajó con Sergey Brin en un proyecto llamado "Sistema de protección de derechos de autor" (COPS). Este proyecto fue parte de su trabajo en el Departamento de Ciencias de la Computación de Stanford.

Reconocimientos y Logros Importantes

Por su gran contribución al campo de la computación, Héctor García Molina fue reconocido por varias organizaciones importantes. Fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Las Ciencias. También formó parte de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos. Además, fue miembro de la Association for Computing Machinery (ACM) desde 1997.

En 2007, recibió un doctorado honoris causa de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH). Este es un título honorífico que se otorga a personas que han hecho contribuciones excepcionales. También fue asesor de varias empresas tecnológicas importantes, como DoCoMo y Yahoo!.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Héctor García-Molina Facts for Kids

kids search engine
Héctor García Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.