György Lázár para niños
Datos para niños György Lázár |
||
---|---|---|
![]() György Lázár en 1976
|
||
|
||
Presidente del Consejo de ministros de la República Popular de Hungría | ||
15 de mayo de 1975-25 de junio de 1987 | ||
Predecesor | Jenő Fock | |
Sucesor | Károly Grósz | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Lázár György | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1924 Isaszeg, Hungría |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 2014 Budapest, Hungría |
|
Residencia | Budapest | |
Nacionalidad | Húngara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Comunista Húngaro (1945-1948) Partido de los Trabajadores Húngaros (1948-1956) Partido Socialista Obrero Húngaro (1956-1989) |
|
Distinciones |
|
|
György Lázár (nacido el 15 de septiembre de 1924 y fallecido el 2 de octubre de 2014) fue un importante político de Hungría. Se desempeñó como Presidente del Consejo de Ministros de la República Popular de Hungría desde 1975 hasta 1987. Se retiró de la vida pública en 1988.
Contenido
¿Quién fue György Lázár?
Los primeros años de vida de György Lázár
György Lázár nació en Isaszeg, Hungría, el 15 de septiembre de 1924. Su familia era de clase trabajadora; su padre era carpintero. György se formó como ingeniero y trabajó como dibujante técnico entre 1942 y 1944.
Durante un período difícil en Hungría en 1944, fue reclutado en una organización. En enero de 1945, fue tomado como prisionero de guerra. Después de esto, se unió a unidades de combate húngaras que lucharon para liberar el país.
El comienzo de su carrera política
György Lázár se unió al Partido Comunista Húngaro en 1945. También fue miembro de los partidos que lo sucedieron, como el Partido de los Trabajadores Húngaros y el Partido Socialista Obrero Húngaro.
Desde 1948, trabajó en la Junta Nacional de Planificación (OT), donde fue ascendiendo de puesto. Entre 1958 y 1970, fue vicepresidente de esta junta.
En 1970, se convirtió en miembro del Comité Central del Partido Socialista Obrero Húngaro. También fue Ministro de Trabajo de 1970 a 1973.
Ascenso a puestos de liderazgo
En 1973, György Lázár fue nombrado viceprimer ministro. También se convirtió en presidente de la Junta Nacional de Planificación. Además, dirigió el Comité Estatal de Planificación.
Entre 1973 y 1975, representó a Hungría en el Consejo de Asistencia Económica Mutua. Esta era una organización importante para la cooperación económica entre varios países.
¿Cómo llegó a ser Presidente del Consejo de Ministros?
Su nombramiento como líder de gobierno
En marzo de 1975, después de un congreso del partido, György Lázár fue elegido miembro del Comité Político. Poco después, el anterior primer ministro, Jenő Fock, renunció.
Así, György Lázár fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros de la República Popular de Hungría. Esto ocurrió el 15 de mayo de 1975. También fue elegido miembro de la Asamblea Nacional de Hungría en las elecciones de junio.
Su tiempo en el cargo
György Lázár fue el tercer jefe de gobierno con más tiempo en el cargo en la historia de Hungría. Su mandato duró 12 años y 41 días, hasta el 25 de junio de 1987. Fue considerado un colaborador muy leal del secretario general del partido, János Kádár.
Durante su tiempo como líder, György Lázár firmó un tratado en Budapest el 16 de septiembre de 1977. Este tratado dio inicio a un gran proyecto de presas llamado Gabčíkovo-Nagymaros.
También fue parte de la delegación que recibió la Corona de san Esteban. Esta corona, un símbolo importante de Hungría, fue devuelta por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Cyrus Vance. La ceremonia tuvo lugar en el edificio del Parlamento húngaro.
En el verano de 1987, hubo cambios importantes en los puestos de gobierno y del partido. György Lázár fue nombrado secretario general adjunto del partido. Károly Grósz lo sucedió como Presidente del Consejo de Ministros.
¿Qué hizo después de retirarse?
El fin de su carrera política
En mayo de 1988, durante una conferencia nacional del partido, György Lázár no fue elegido para el nuevo Comité Central. Esto significó que perdió todas sus funciones en el partido.
György Lázár se jubiló en 1988. Desde entonces, vivió alejado de la vida pública. En 2011, se habló sobre las altas pensiones de los antiguos líderes. Su nombre apareció en una lista publicada por la revista Heti Válasz.
Su fallecimiento
György Lázár falleció el 2 de octubre de 2014, a la edad de 90 años, en Budapest. Su familia informó sobre su muerte al periódico Népszabadság el 30 de octubre de 2014. Fue enterrado de forma privada.