Gustavo Becerra-Schmidt para niños
Datos para niños Gustavo Becerra-Schmidt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de agosto de 1925 o 25 de agosto de 1925 Temuco (Chile) |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 2010 Oldenburg (Alemania) |
|
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música, profesor universitario y musicólogo | |
Área | Música y musicología | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad de Oldenburgo | |
Género | Música clásica | |
Sitio web | www.Becerra-Schmidt-Archiv.de | |
Distinciones |
|
|
Gustavo Becerra-Schmidt (nacido en Temuco, Chile, el 26 de agosto de 1925 y fallecido en Oldenburgo, Alemania, el 3 de enero de 2010) fue un importante compositor y musicólogo chileno. Un musicólogo es una persona que estudia la música de forma profunda, incluyendo su historia y teoría.
Contenido
¿Quién fue Gustavo Becerra-Schmidt?
Gustavo Becerra-Schmidt nació en Temuco, Chile. Sus padres fueron Víctor Manuel Becerra Gómez y Haideria Schmidt Quiroga. Gustavo fue el menor de tres hermanos.
En 1973, mientras trabajaba en la Embajada de Chile en Bonn, Alemania, Gustavo Becerra-Schmidt se mudó a Alemania. Allí, comenzó a enseñar en la Universidad de Oldenburgo en 1974.
Un Compositor Muy Productivo
Gustavo Becerra-Schmidt fue uno de los compositores más productivos de Chile. Creó cientos de obras musicales. Sus composiciones iban desde piezas tradicionales hasta las más modernas. Incluía canciones populares, grandes cantatas, sinfonías y oratorios.
Entre sus obras más conocidas se encuentran las cantatas La Araucana y Lord Cochrane de Chile. También compuso el oratorio Macchu Picchu, que usó textos del famoso poeta Pablo Neruda. Además, escribió conciertos para instrumentos como la flauta, el arpa y la guitarra. También exploró la música electroacústica, que usa sonidos creados con tecnología.
Un Maestro Inspirador
Becerra-Schmidt fue un profesor muy respetado. Enseñó música en el Saint George College de Santiago y en la Universidad de Chile. Muchos de sus estudiantes se convirtieron en compositores importantes en Chile. Algunos de ellos fueron Luis Advis, Gabriel Brncic, Fernando García, Sergio Ortega y Cirilo Vila.
Gustavo Becerra-Schmidt tuvo dos hijos, Pedro y Sol.
Obras Destacadas de Gustavo Becerra-Schmidt
Gustavo Becerra-Schmidt compuso una gran variedad de obras. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Obras para Orquesta
- Sinfonía para Orquesta (1955)
- Sinfonía (de profundis) para Orquesta (1957)
- Concierto para Piano y Orquesta (1958)
- Concierto para Violonchelo y Orquesta (1983)
- Concierto para Percusión y Orquesta (1984)
- Concierto para Flauta, Guitarra y Orquesta (1987)
- Variaciones para Orquesta (1992)
- Concierto para Guitarra y Orquesta (1964/2003)
- Concierto para Oboe y Orquesta (2003)
- Concierto para Viola y Orquesta (2004)
Obras para Instrumentos Solistas y Conjuntos
- Las Pascualas para Guitarra (1957)
- Sonata para Guitarra No. 2 (1956)
- Ludor y Látigo para Voz y Piano (1963)
- Provocación para varios instrumentos solistas y Piano (1970)
- Scanning Variations para instrumentos solistas (1972)
- Ossietzky Lied para Guitarras, Percusión, Narrador y 5 Voces (1975)
- Sonata para 2 Guitarras (1978)
- Charivari para Flautín, Flauta y Flauta Bajo (1979)
- Las Estatutas del Hombre para Orquesta de Cámara (1990)
- 3 Piezas para Congas y Piano (1990)
- Black Hole para Conjunto de Cámara (1995)
- Temucana para Violonchelo Solista y Orquesta de Cámara (1995)
- A toi de jouer para Conjunto (1997)
- Niggunium I, II, III para Flauta y Piano (1999)
- Teclas para Piano (2001)
- Amerindia para Flautas y Percusión (sin fecha)
Obras Vocales
- 5 Canciones Sefardíes (1958–59)
- Agua Dormida para Voz y Piano (1971)
- Los Sátr... (Los Lacayos) para Voz y Conjunto de Cámara (1973)
- La Voz de Chile para Voz y Piano (1978)
- Memento para Quilapayún (Percusión, Canto, Charango) (1980)
- Revolución para 4 Voces Masculinas (1981)
- Las Estatutas del Hombre para Voz y Piano (1984)
- Las Causas de la Guerra para Voz (Tenor) y Guitarra (1985)
- El Silencio para Contralto y Piano (1986)
- Cruzada Infantil para Voz (Recitación) y Orquesta (1990)
- Janucá para dos Voces, Flautas y Piano (1991)
- Versos Sueltos para Soprano y Piano (2003)
Obras Corales y Oratorios
- La Muerte de Rodrigo, Ópera para Voces, Coro y Orquesta (1945–1973)
- La Cueca Larga para Coro, Percusión y Piano (1961)
- La Araucana para Coro, Recitación y Orquesta (1965)
- Cantata del Amor Americano para Coro y Orquesta (1965)
- Macchu-Picchu para Narrador, Soprano, Coro y Orquesta (1966)
- Lord Cochrane de Chile, Cantata (1967)
- Elegía para la Muerte de Lenin (1970)
- Chile 1973, Cantata (1973–1974)
- Allende - Cantata Popular para Voces, Coro y Orquesta (1978)
- Ossietzky Oratorio para Solistas, Coro y Orquesta (1983)
- Cantar, ¿cuándo? para Coro (1988)
- Cruzada Infantil para Voz (Recitación) y Orquesta (1990)
- A pesar de todo para Coro y Orquesta (1990–1991)
- Muerte del Mar para Coro y Orquesta (1992)
Obras Electroacústicas
- Lenin (1971)
- Batuque (1971)
- Nocturno (1974)
- Progresiones (1976)
- Estructuras (1978–1980)
- Cuando (1978–1980)
- Quipus (1978–1980)
- Batallas para Allende (1979)
- Balistocata (1979)
- Oda al Mar (1986)
- Interior (1987)
- Concierto para 4 Pianos Amplificados (2004)
- Poema para Percusiones Ensambladas Música Cibernética (2008)
Véase también
En inglés: Gustavo Becerra-Schmidt Facts for Kids