robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Zuluaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Zuluaga
Montecristo de Luz Maria Piedrahita-Medellin.JPG
Estatua de Guillermo Zuluaga "Montecristo" en el Cerro Nutibara. Obra de la artista Antioqueña Luz María Piedrahíta
Información personal
Nombre de nacimiento Guillermo Zuluaga Azuero
Apodo Montecristo
Otros nombres Montecristo
Nacimiento 10 de febrero de 1924
Medellín, Colombia
Fallecimiento 17 de octubre de 1997
Medellín, Colombia
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Colombiano
Información profesional
Ocupación Actor y Humorista
Seudónimo Montecristo

Guillermo Zuluaga Azuero, conocido como Montecristo, fue un famoso actor y humorista colombiano. Nació el 10 de febrero de 1924 en Medellín, y falleció en la misma ciudad el 17 de octubre de 1997. Fue reconocido como el mejor humorista de América por su talento.

Biografía de Guillermo Zuluaga

Guillermo Zuluaga fue hijo de Baudilio Zuluaga y Carolina Azuero. Su padre era médico y un líder importante en la política.

¿Cómo empezó su carrera humorística?

Montecristo es considerado uno de los humoristas colombianos más famosos del siglo XX. Su carrera en el humor comenzó después de servir en el ejército en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca.

Antes de cumplir los 16 años, Guillermo ya era voluntario en el ejército. Estuvo en varios batallones, incluyendo el Bomboná y la guardia presidencial. Aprendió a tocar el tambor y la corneta cuando era boy scout, lo que le ayudó en su servicio militar.

Cuando terminó su tiempo en el ejército, Guillermo celebró imitando de forma divertida a sus superiores y compañeros. Contó chistes y se burló de todos. Su actuación fue tan buena que lo invitaron a un programa de radio llamado La hora de las variedades en Cali.

Al principio, el público lo abucheó en ese programa, lo que lo hizo cambiar sus canciones por chistes. Las risas que recibió lo motivaron a seguir en el humor, dejando de lado su deseo de ser médico.

Vida artística de Montecristo

Guillermo Zuluaga intentó cantar, pero no tuvo éxito. Entonces, pidió permiso para contar chistes. Fue tan bueno que siguió haciéndolo por el resto de su vida.

¿Cómo llegó Montecristo a la radio?

En sus viajes, conoció a un grupo musical llamado los hermanos Hernández. Ellos lo invitaron a una fiesta en Cali, donde conoció a William Gil, quien fundó la cadena de radio Caracol. Gil lo llevó a trabajar en la emisora La Voz de Antioquia.

Después de una gira nacional como animador, Guillermo regresó como el humorista principal de la emisora.

Programas de radio famosos de Montecristo

En la radio de Antioquia, su programa El café de Montecristo era muy popular. Se transmitía a la 1:30 p.m. y era tan exitoso que a veces lo repetían hasta cuatro veces al día. Este programa se inspiró en los libretos de La Taberna de Pedro, de un humorista cubano llamado Alberto Gonzáles.

Guillermo Zuluaga nunca dejó de hacer su programa en vivo, incluso cuando tuvo que usar una silla de ruedas debido a una enfermedad.

Montecristo creó muchos personajes que hicieron sus chistes únicos y muy divertidos. Su estilo y sus actuaciones hicieron que el humor en Antioquia y Colombia se dividiera en "antes de él y después de él". Por su larga carrera y la calidad de su humor, fue llamado "El mejor humorista de América".

Además de El Café de Montecristo, que se originó en La Voz de Antioquia (hoy parte de la Cadena Radial Júpiter), Montecristo también trabajó en otras emisoras como RCN, Todelar y Munera Eastman Radio.

Su programa más popular fue Las Aventuras de Montecristo, donde interpretaba a personajes como Montoño, Montecristina y Montecristote. Estos personajes hicieron reír a los colombianos por más de cincuenta años.

Guillermo Zuluaga falleció el 17 de octubre de 1997 a causa de un cáncer. Su segunda esposa, Flor María Duque, lo acompañó hasta el final. Tuvo muchos hijos en total, incluyendo los de su primer matrimonio y otros fuera de sus matrimonios.

Personajes y programas radiales de Montecristo

El humor en Antioquia se considera diferente antes y después de Montecristo. Sus personajes se hicieron muy conocidos y la gente los usaba como referencia al contar chistes.

Aquí te presentamos algunos de sus personajes más populares:

  • Montoño: Era el hermano de Montecristo. Un personaje que parecía ingenuo, pero tenía una picardía especial.
  • Montecristico: El sobrino de Montecristo. Era un niño muy inteligente y ocurrente que ponía a todos en situaciones divertidas.
  • Montecristote: Otro hermano de Montecristo.
  • Montecrisñato: El primo de Montecristo, que tenía dificultades para hablar (era tartamudo).
  • Montecristeso: Otro primo de Montecristo, que era un poco travieso.
  • Montecrispucho: Un primo de Montecristo que vivía en su propio mundo.

También hubo muchos otros personajes como Montecristina y Montecristrago. Todos ellos hicieron reír a los colombianos con su humor sencillo y original durante más de 50 años.

Los programas de radio de Montecristo tuvieron varios nombres a lo largo del tiempo, como El Granero de la Esquina, Las Aventuras de Montecristo y El Hotel Bochinche. Todos fueron muy exitosos.

Galería de imágenes

kids search engine
Guillermo Zuluaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.