Guillem Simó para niños
Datos para niños Guillem Simó |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de enero de 1945 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 2004 Palma de Mallorca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, pintor y compositor | |
Guillem Simó Roca (nacido en Palma de Mallorca el 20 de enero de 1945 y fallecido el 12 de septiembre de 2004) fue un talentoso artista español. Se destacó como escritor, compositor de música y pintor. Sus obras eran muy personales y las escribía en catalán.
Contenido
Guillem Simó Roca: Un Artista Versátil
Guillem Simó fue una persona con muchos talentos. No solo escribía, sino que también creaba música y pintaba. Su trabajo reflejaba sus pensamientos y sentimientos más profundos.
Su Vida y Estudios
Guillem Simó estudió una carrera llamada Filología Románica en la Universidad de Barcelona. Esta carrera se enfoca en el estudio de las lenguas y literaturas que vienen del latín, como el español y el catalán. Él se especializó en catalán.
Más tarde, Guillem Simó logró obtener un puesto como profesor en la misma universidad. Esto demuestra su gran conocimiento y dedicación al estudio.
Sus Obras y Publicaciones
Guillem Simó dejó un legado importante de escritos. Sus publicaciones abarcan diferentes temas, mostrando su curiosidad y su interés por la historia, la literatura y el lenguaje.
Escritos sobre Historia
A Guillem Simó le gustaba investigar el pasado. Escribió sobre la historia de las Islas Baleares, especialmente sobre cómo se intentó crear un estatuto de autonomía para la región en 1931. También analizó los debates sobre la autonomía en las islas durante la Segunda República Española.
Algunos de sus trabajos históricos incluyen:
- Notes per a una història del projecte d'Estatut d'Autonomia de les Illes de 1931 (1976)
- El debat autonòmic a les Illes durant la Segona República (1991)
Estudios de Literatura y Lenguaje
También se interesó por la historia de la literatura. Investigó textos antiguos y la forma en que se usaba el lenguaje en Mallorca.
Entre sus estudios de literatura y lingüística se encuentran:
- Les profecies atribuïdes a Bernat de Mogoda (1978)
- Pronòstics mallorquins del XVIII (1979)
- Prosa costumista balear (1982)
- Uso del artículo definido en la lengua literaria de Mallorca
Poesía y Textos Personales
Guillem Simó también fue poeta. Incluso publicó un libro de poemas que tenían música. Además, escribió un diario personal donde compartía sus pensamientos y experiencias a lo largo de muchos años.
Sus obras más personales son:
- 19 poemas con música (1973-2000) (2004)
- En aquesta part del món. (En esta parte del mundo). Dietario 1974-2003 (2005)