Guillaume Tirel para niños
Datos para niños Guillaume Tirel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1312 Pont-Audemer (Francia) |
|
Fallecimiento | 1395 Saint-Germain-en-Laye (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Chef, escritor y cocinero | |
Firma | ||
![]() |
||
Guillaume Tirel (nacido en Pont-Audemer, Francia, alrededor de 1314 y fallecido en 1395), también conocido como Taillevent, fue un importante cocinero francés. Se convirtió en el jefe de cocina de varios reyes durante la Edad Media. Es muy famoso por ser el autor de Viandier, uno de los primeros libros de recetas escritos en francés.
Contenido
Guillaume Tirel: El Famoso Cocinero Medieval
¿Quién fue Guillaume Tirel?
Guillaume Tirel, conocido como Taillevent, fue un cocinero que vivió en la Edad Media. Su trabajo fue muy importante para la cocina francesa. Sirvió a varios reyes de Francia, lo que demuestra su gran talento.
Sus Primeros Pasos en la Cocina Real
El primer dato que tenemos de Guillaume Tirel es de 1326. En ese año, era un joven aprendiz de cocina. Participó en la coronación de la reina Juana de Évreux, esposa del rey Carlos IV. En ese momento, se cree que tenía entre 12 y 14 años.
Después de este evento, no se sabe mucho de él por unos 20 años. Reaparece en 1346, trabajando como cocinero para el rey Felipe de Valois. El rey le hizo un regalo para que él y su esposa, Jeanne Bonard, construyeran una capilla. Esta capilla estaba en Saint-Germain-en-Laye, donde tenían su casa. La idea era que la capilla sirviera como lugar de descanso final para Taillevent y su familia.
Ascenso en la Corte Francesa
En 1355, después de la muerte del rey Felipe VI, Taillevent continuó su carrera. Trabajó para el Delfín de Viennois, que era el hijo mayor del rey Juan el Bueno. Cuando este príncipe se convirtió en el rey Carlos V en 1364, Taillevent siguió a su servicio.
Su posición mejoró mucho. En 1371, pasó de ser cocinero a ser el primer cocinero del rey. En 1373, se convirtió en el jefe de la cocina real. El rey Carlos V apreciaba mucho a Taillevent. Lo llamaba "mi amado cocinero" en los documentos. Como Carlos V era un rey que amaba los libros y el conocimiento, los historiadores creen que él pudo haber pedido a Taillevent que escribiera Le Viandier.
En 1381, Taillevent comenzó a servir al rey Carlos VI. En 1392, su cargo cambió a "Maestro de las guarniciones de cocina del Rey". Esto significaba que ya no cocinaba directamente. Su trabajo era dirigir y supervisar todas las cocinas reales.
"Le Viandier": Su Gran Legado Culinario
El libro de cocina de Guillaume Tirel, Le Viandier, fue un gran éxito. Mucho antes de que se imprimiera por primera vez en 1490, ya era muy popular. Se hicieron muchas nuevas ediciones hasta principios del siglo XVII. Otro libro importante de la época, el Ménagier de Paris (escrito alrededor de 1395), copió muchas partes de Le Viandier.
Este libro es muy importante porque nos muestra cómo era la cocina en la Edad Media. Contiene recetas y técnicas que se usaban en las cortes reales.
Reconocimiento y Últimos Años
Guillaume Tirel falleció en 1395 en Saint-Germain-en-Laye. Fue enterrado en la capilla que había construido. Su lápida, que muestra a él y a sus dos esposas, es una pieza histórica. Fue donada a un museo en 1874 y luego trasladada a la iglesia de Saint-Léger.
Hoy en día, una avenida en Saint-Germain-en-Laye lleva su nombre. Además, en París, hay un prestigioso restaurante llamado Taillevent. En 2013, se abrió en París un instituto de secundaria dedicado a la hostelería que lleva su nombre: Guillaume Tirel. Esto demuestra lo importante que fue su legado para la cocina francesa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guillaume Tirel Facts for Kids