Guillem Sagrera para niños
Datos para niños Guillem Sagrera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1380 Felanich (España) |
|
Fallecimiento | 1456 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y escultor | |
Guillem Sagrera (nacido en Felanich, Baleares, en 1380 y fallecido en Nápoles en 1456) fue un importante escultor y arquitecto español. Es conocido por su trabajo en el estilo gótico mallorquín, una forma de arte que se desarrolló en la región de Mallorca. Sus obras más destacadas se encuentran en España y en Italia.
Contenido
¿Quién fue Guillem Sagrera y qué hizo?
Guillem Sagrera fue un artista muy talentoso que vivió en el siglo XV. Se dedicó a diseñar edificios y a crear esculturas. Su estilo gótico se caracteriza por el uso de arcos apuntados, grandes ventanales y mucha luz.
Sus primeros años y formación
Guillem Sagrera llegó a Palma de Mallorca junto a su padre, quien era cantero. Esto significa que su padre trabajaba la piedra, una habilidad que seguramente influyó en el joven Guillem. Desde 1416, Sagrera comenzó a trabajar en la Catedral de San Juan Bautista de Perpiñán. Fue en esta ciudad donde se casó con Jaumina Turá.
Obras importantes en Mallorca
En Mallorca, Guillem Sagrera dejó una huella significativa con su trabajo. Colaboró en la famosa Catedral de Palma, donde diseñó la Sala Capitular y la capilla de San Guillermo. También participó en la creación de las esculturas de la puerta del Mirador, incluyendo las figuras de San Pedro y San Pablo. Estas esculturas muestran la influencia de artistas importantes de la época, como Claus Sluter.
La Lonja de Palma: Su obra maestra
La obra más famosa de Guillem Sagrera en Palma es la Lonja de los Mercaderes. Este edificio era un lugar donde los comerciantes se reunían para hacer negocios. La Lonja de Palma es un ejemplo impresionante del gótico civil, es decir, edificios no religiosos. Su diseño fue tan influyente que sirvió de inspiración para la construcción de la Lonja de Valencia, otro edificio muy conocido.
Su trabajo en Nápoles
Más tarde, Guillem Sagrera se trasladó a Nápoles, una ciudad en Italia. Allí, trabajó en la renovación del Castel Nuovo, un castillo muy antiguo. Una de las partes más destacadas de su trabajo en este castillo es la "Sala de los Barones", un espacio impresionante con una bóveda espectacular.