Guerrero de Mogente para niños
El Guerrero de Mogente es una pequeña y fascinante figura de bronce. Representa a un guerrero íbero montado a caballo. Esta pieza tiene muchísimos años, fue creada en el siglo IV o siglo V antes de Cristo. Fue descubierta en el año 1931. Hoy puedes verla en el Museo de Prehistoria de Valencia.
Contenido
¿Qué es el Guerrero de Mogente?
El Guerrero de Mogente es una escultura muy especial. Está hecha de bronce fundido. Mide solo 7,3 centímetros de alto. Esto es como el tamaño de un dedo pulgar. La figura muestra a un guerrero de la antigua civilización íbera. Va montado sobre un caballo. Los íberos fueron un pueblo que vivió en la península ibérica hace miles de años.
¿Cuándo y dónde se encontró esta figura?
Esta importante pieza fue descubierta en 1931. La encontró un trabajador llamado Vicente Espí. El hallazgo ocurrió en un lugar muy interesante. Se trata del poblado íbero de la Bastida de les Alcusses. Este poblado es una antigua ciudad íbera. Estaba ubicada en la región de la Contestania Ibérica.
La Bastida de les Alcusses: Un poblado íbero
La Bastida de les Alcusses es un sitio arqueológico muy importante. Fue descubierto en el año 1909. Se encuentra en una colina. Esta colina forma parte de la Serra Grossa. Está en el municipio de Mogente, en la provincia de Valencia. Se sabe que este poblado fue destruido alrededor del año 330 a.C. En este lugar se han encontrado muchas otras piezas valiosas. Nos ayudan a entender cómo vivían los íberos.
¿Qué significado tiene el Guerrero de Mogente?
Al principio, se pensó que esta figura era un "exvoto". Un exvoto es una ofrenda que se hacía a los dioses. Era una forma de agradecer o pedir algo. Sin embargo, después de estudiarla más, los expertos descubrieron otra cosa. Se cree que el Guerrero de Mogente era la parte superior de un objeto. Probablemente era el remate de un bastón de mando. Un bastón de mando era un símbolo de autoridad. Lo usaban personas importantes en la sociedad íbera.