robot de la enciclopedia para niños

Guacolda Antoine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guacolda Antoine
Información personal
Nombre de nacimiento Guacolda Antoine Lazzerini
Nacimiento 11 de abril de 1908
Santiago, Chile
Fallecimiento 22 de agosto de 2015

Santiago, Chile
Nacionalidad  Chilena
Familia
Cónyuge Arcadio Escobar
Hijos Fernando, Álvaro
Educación
Educada en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación matemática, profesora, decana
Empleador Universidad de Chile

Guacolda Antoine Lazzerini (nacida en Santiago el 11 de abril de 1908 y fallecida el 22 de agosto de 2015) fue una destacada profesora de matemáticas chilena.

Fue la primera mujer en ocupar un cargo muy importante en la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE), similar al de una directora de facultad.

¿Cómo se preparó Guacolda Antoine para enseñar?

Guacolda Antoine estudió mucho para convertirse en una gran profesora.

Sus primeros estudios y títulos

En 1928, obtuvo su título de profesora de Matemáticas y Física en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Su trabajo final de grado trató sobre cómo resolver ecuaciones matemáticas complejas. Un año después, en 1929, se graduó como actuaria en el Instituto Superior de Comercio. Una actuaria es una persona que usa las matemáticas para calcular riesgos, especialmente en seguros.

¿Dónde enseñó y qué cargos importantes tuvo?

Guacolda Antoine dedicó su vida a la enseñanza y ocupó varios puestos de liderazgo en el mundo académico.

Sus primeros años como profesora

Desde 1928, y por más de 30 años, Guacolda fue profesora de matemáticas en el Liceo Lastarria. También enseñó por un tiempo en el Instituto Superior de Comercio. En 1933, comenzó a trabajar como profesora auxiliar en la Universidad de Chile. Para 1954, ya era profesora titular en la Facultad de Filosofía y Educación de la misma universidad.

Liderazgo en la Universidad Técnica del Estado

Entre 1954 y 1958, Guacolda fue secretaria del Consejo Docente de Matemáticas, Física y Química en la Universidad Técnica del Estado. Después, fue elegida presidenta de ese mismo consejo por cuatro años, un cargo que era como ser la directora de una facultad. Esto la convirtió en la primera mujer en tener un puesto tan importante en esa universidad.

Desde 1947, también dio clases en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Técnica del Estado. En 1953, ayudó a fundar el Colegio Kent School.

Participación en eventos importantes

Guacolda Antoine representó a la Universidad Técnica del Estado en un congreso de universidades de América Latina que se realizó en Buenos Aires en 1957. En 1960, fue delegada de las universidades chilenas en una comisión que preparó un informe sobre la enseñanza de las ciencias.

Entre 1959 y 1968, dirigió el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. Continuó enseñando en diferentes escuelas hasta el año 1985.

¿Qué reconocimientos recibió Guacolda Antoine?

Por su gran trayectoria y dedicación, Guacolda Antoine recibió varios premios y homenajes.

Premios y homenajes destacados

En 1992, fue propuesta para el Premio Nacional de Educación, uno de los más importantes en Chile. En 1997, en el Día de la Mujer, la Agrupación de Mujeres Ingenieros la reconoció como profesional destacada. Compartió este honor con otras mujeres importantes como la abogada Elena Caffarena.

En marzo de 2015, la Universidad de Santiago de Chile le rindió un homenaje especial. La reconocieron por su valioso trabajo académico en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Técnica del Estado.

Guacolda Antoine se casó con Arcadio Escobar y tuvieron dos hijos, Fernando y Álvaro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guacolda Antoine Lazzerini Facts for Kids

kids search engine
Guacolda Antoine para Niños. Enciclopedia Kiddle.