Kapuka para niños
Datos para niños
Kapuka |
||
---|---|---|
![]() hojas y flores de kapuka
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Griseliniaceae | |
Género: | Griselinia | |
Especie: | Griselinia littoralis Raoul |
|
El Kapuka (Griselinia littoralis) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Griseliniaceae. Es conocido también como árbol de hoja perenne de Nueva Zelanda.
Contenido
¿Dónde crece el Kapuka?
El Kapuka es un árbol que mantiene sus hojas todo el año, lo que significa que es perennifolio. Puede crecer hasta 20 metros de altura, aunque a menudo es más pequeño, especialmente cerca de la costa.
Origen y distribución del Kapuka
Este árbol es originario de Nueva Zelanda. Allí, suele crecer en zonas cercanas al mar.
¿Por qué es popular el Kapuka en otros lugares?
El Kapuka se cultiva mucho tanto en Nueva Zelanda como en otras regiones con climas templados, como Gran Bretaña. Es muy apreciado porque puede soportar bien la sal del mar, que es transportada por los fuertes vientos costeros.
¿Cómo es el Kapuka?
Las hojas del Kapuka son muy particulares. Son alternas, lo que significa que crecen una a cada lado del tallo.
Características de las hojas del Kapuka
Las hojas son suaves al tacto, brillantes y de un color verde-amarillo en la parte de arriba. Por debajo, son más pálidas y no tan brillantes. Miden entre 6 y 14 centímetros de largo y tienen forma ovalada con bordes lisos.
¿Cómo son las flores y frutos del Kapuka?
Las flores del Kapuka crecen en grupos llamados panículas, que miden de 2 a 5 centímetros de largo. Cada panícula puede tener entre 50 y 100 flores pequeñas. Cada flor mide de 3 a 4 milímetros de ancho y es de color verde amarillento. Tienen cinco sépalos (partes que protegen la flor) y estambres (partes masculinas de la flor), pero no tienen pétalos. El fruto es una pequeña baya de color negruzco.
¿Quién clasificó el Kapuka?
La planta Griselinia littoralis fue descrita por primera vez por el botánico Etienne Fiacre Louis Raoul. Su descripción se publicó en el libro Choix pl. Nouv.-Zel. en el año 1846.
Nombres anteriores del Kapuka
- Pukateria littoralis Raoul
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kapuka Facts for Kids