Gregorio Gamarra para niños
Datos para niños Gregorio Gamarra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1570 | |
Fallecimiento | 1642 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Gregorio Gamarra fue un pintor español muy importante que vivió entre los años 1570 y 1642. Trabajó en el Virreinato de Perú, una gran parte de América del Sur que estaba bajo el control de España en esa época. Sus obras se pueden encontrar en ciudades como La Paz, en la actual Bolivia, y Cuzco, en Perú.
Contenido
Gregorio Gamarra: Un Pintor del Virreinato
¿Quién fue Gregorio Gamarra?
No se sabe mucho sobre la vida personal de Gregorio Gamarra. Se sabe que fue un seguidor del estilo de otro pintor famoso de la época, Bernardo Bitti. Gamarra llegó a la ciudad de Cuzco desde Potosí, que era un lugar muy importante por sus minas de plata.
En 1607, Gamarra pintó una obra llamada Aparición de San Francisco al Papa Nicolás V. Esta pintura se puede ver hoy en la iglesia de La Recoleta en Cuzco. En esta misma iglesia, también se encuentran otras de sus obras, como Inmaculada Concepción y La Visión de la Cruz. Esta última pintura se inspiró en un grabado de un artista llamado Sadeler.
Sus Obras Más Conocidas
Gregorio Gamarra dejó varias pinturas importantes en la ciudad de La Paz. Entre ellas está la Virgen de Guadalupe, que pintó en Cuzco y firmó en 1609. También se encuentran La Porciúncula, la Visión del carro de fuego y una Inmaculada con San Francisco y San Diego. Todas estas obras están en el convento de San Francisco de La Paz.
En el Museo Nacional de Arte de La Paz, se puede ver su pintura Adoración de los Reyes, que también se basó en un grabado de Sadeler. Además, Gamarra pintó una Virgen con el Niño, San Juanito y San José que forma parte de una colección privada. También tiene un Cristo atado a la columna en la universidad de La Paz y una Muerte de san José en el convento del Carmen.
Galería de imágenes
-
Visión de la Cruz convento franciscano de la Recoleta, Cuzco (Perú)