Gregorio Ferro para niños
Gregorio Ferro Requeijo (nacido el 24 de diciembre de 1742 en Santa María de Lamas, Boqueijón, La Coruña, y fallecido el 23 de enero de 1812 en Madrid) fue un importante pintor español.
Contenido
La vida y el arte de Gregorio Ferro
Primeros años y formación artística
Cuando tenía quince años, Gregorio Ferro se mudó a Madrid. Allí, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una escuela muy importante para artistas. Su maestro y protector fue Antonio Mengs, un pintor muy reconocido de la época.
En 1772, participó en un concurso de pintura y obtuvo el segundo lugar. Su obra era una pintura que representaba el nacimiento del infante Carlos Clemente, el primer hijo del rey Carlos IV.
Viaje a Roma y reconocimiento
Después de estudiar en Madrid, Gregorio Ferro viajó a Roma, Italia, para seguir aprendiendo y mejorar sus habilidades como pintor. En Roma, ganó varios premios por su talento. La Academia le otorgó una ayuda económica, llamada pensión, que su maestro Mengs incluso mejoró con dinero de su propio bolsillo.
Antes de ir a Roma, ya había hecho algunos dibujos para la Corte, es decir, para la familia real. En 1781, fue nombrado "académico" de San Fernando. Esto significa que fue reconocido como un miembro importante de la Academia, gracias a un cuadro llamado '.
Ascenso en la Academia
Gregorio Ferro continuó su carrera con éxito. En 1788, fue nombrado teniente director de la Academia, un puesto importante. Luego, en 1791, se convirtió en director de Pintura, después de que el famoso pintor Francisco de Goya dejara el cargo.
En octubre de 1804, la Academia lo propuso para ser director general, y el rey Carlos IV lo aprobó el 4 de noviembre de ese mismo año. Aunque tuvo muchos cargos importantes, nunca llegó a ser "pintor de cámara", que era el título más alto para un artista al servicio directo del rey. Esto pudo deberse a la gran competencia que había en ese momento.
Obras destacadas y lugares de trabajo
Gregorio Ferro creó muchas obras de arte en los Palacios Reales, que eran las residencias de los reyes. Trabajó especialmente en el Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de Aranjuez.
También pintó varios frescos (pinturas en la pared) en el Palacio del Marqués de Grimaldi, que hoy es el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. En este lugar, trabajó entre 1787 y 1792. Además, realizó muchos cuadros con temas religiosos para iglesias de la Corte. Sus obras también se pueden encontrar en otras regiones de España, como Murcia, la provincia de Cuenca y Galicia, incluyendo la famosa catedral de Santiago de Compostela.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gregorio Ferro Facts for Kids