Green Card para niños
Datos para niños Green CardTarjeta de residencia permanente de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
Tipo | Documento de identificación personal | |
Emisor | ![]() |
|
Tiempo de expiración | 10 años (estándar) 2 años (condicional) |
|
La tarjeta de residencia permanente de los Estados Unidos, conocida como Green Card o Tarjeta Verde, es un documento de identidad muy importante. Permite a personas de otros países vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma indefinida. A diferencia de otros documentos, esta tarjeta indica que su titular tiene derecho a residir y trabajar en el país por tiempo ilimitado. Sin embargo, puede ser retirada si la persona comete ciertos delitos.
El nombre Green Card viene del color de un documento similar que se usó después de la Segunda Guerra Mundial. El documento actual se adoptó en 1977 y ha tenido varios colores. En 2006, la tarjeta era blanca y amarilla con una franja verde. En ella se incluye el nombre del titular, una foto y otros datos personales.
Los titulares de la Tarjeta Verde deben llevarla consigo siempre. Esto es diferente a los ciudadanos de Estados Unidos, quienes no están obligados a llevar su documento de identidad todo el tiempo.
Contenido
- ¿Cómo obtener la nacionalidad estadounidense?
- Requisitos para la foto de la Tarjeta Verde
- La Lotería de Visas: Una oportunidad para la residencia
- Diferentes formas de obtener la Tarjeta Verde
- El Boletín de Visas: ¿Cuánto tiempo hay que esperar?
- Derechos y responsabilidades de los residentes permanentes
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo obtener la nacionalidad estadounidense?
Una persona con la Tarjeta Verde puede solicitar la nacionalidad estadounidense después de vivir legalmente en el país por cinco años. Este tiempo se reduce a tres años si la persona está casada con un ciudadano de Estados Unidos. Se puede solicitar hasta 90 días antes de cumplir este requisito de tiempo.
Los ciudadanos de Estados Unidos tienen más derechos y responsabilidades que los residentes permanentes. Por ejemplo, los residentes permanentes no pueden votar en las elecciones federales o estatales. Tampoco pueden ser elegidos para cargos públicos. Los hombres residentes permanentes entre 18 y 26 años deben registrarse en el Selective Service System. Todos los residentes permanentes que viven en Estados Unidos deben pagar impuestos sobre sus ingresos, igual que los ciudadanos.
Requisitos para la foto de la Tarjeta Verde
Para solicitar la Tarjeta Verde, se necesita una foto especial. Esta foto debe ser reciente, tomada en los últimos seis meses, y mostrar cómo luce el solicitante ahora. La foto se sube de forma digital.
Aquí te explicamos los requisitos para una foto válida:
- La expresión de tu cara debe ser neutral.
- Debes mirar directamente a la cámara y tu cara completa debe aparecer en la foto.
- Usa ropa normal. La ropa muy llamativa o los uniformes pueden hacer que la foto sea rechazada. Sin embargo, la ropa religiosa está permitida.
- El fondo de la foto debe ser blanco o de color crema.
- No debes usar gafas, auriculares ni otros objetos.
- La foto debe ser tomada en los últimos seis meses.
- El archivo de la foto debe ser en formato JPEG.
- El tamaño del archivo no debe ser mayor de 240 kilobytes (240 KB).
- La imagen debe tener una resolución de 600 × 600 píxeles.
- La foto debe ser a color (24 bits por píxel). No se aceptan fotos en blanco y negro.
- La altura de tu cabeza debe estar entre 300 y 412 píxeles, desde la barbilla hasta la parte superior de la cabeza (esto es entre el 50% y el 69% de la foto).
- Tus ojos deben estar entre 338 y 412 píxeles desde la parte inferior de la foto (entre el 56% y el 69%).
La Lotería de Visas: Una oportunidad para la residencia
Cada año, se otorgan unas 50.000 visas de inmigrante a través de un programa llamado Lotería de Visas de Diversidad (DV). También se le conoce como la lotería de la Tarjeta Verde. Este programa es para personas nacidas en países con pocas personas que han inmigrado a Estados Unidos en los últimos cinco años (menos de 50.000 inmigrantes).
Los participantes solo pueden aplicar por su país de nacimiento. Si eres seleccionado en este sorteo, tendrás la oportunidad de solicitar la residencia permanente. También puedes solicitarla para tu esposo(a) o tus hijos solteros menores de 21 años.
Si se aprueba la residencia permanente, el ganador (y su familia, si aplica) recibe una visa de inmigrante en su pasaporte. Esta visa debe ser "activada" en los seis meses siguientes a su emisión. Esto se hace al entrar a Estados Unidos por cualquier puerto de entrada. Si la persona ya está en Estados Unidos, puede solicitar un ajuste de estatus. El nuevo inmigrante recibe un sello en su visa como prueba de que entró legalmente a Estados Unidos. Desde ese momento, la persona puede vivir y trabajar de forma permanente en el país. La Tarjeta Verde física suele llegar por correo en unos pocos meses.
Diferentes formas de obtener la Tarjeta Verde
Las leyes de inmigración de Estados Unidos, como la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965, establecen varias maneras de obtener la residencia permanente. Las principales son:
- Por medio de un familiar que ya es ciudadano o residente.
- A través de un trabajo en Estados Unidos.
- Por una inversión económica en el país.
- Mediante la "Lotería de Diversidad" (la lotería de la Tarjeta Verde).
- Si se te concede el estatus de Refugiado o Asilado.
- Por otras provisiones especiales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
¿Quién puede solicitar la Tarjeta Verde y cuántas se otorgan?
Existen límites en la cantidad de Tarjetas Verdes que se otorgan cada año para algunas categorías. Esto puede causar que haya un tiempo de espera.
Categoría | ¿Quién puede solicitarla? | Cantidad anual | Tiempo de espera |
---|---|---|---|
Patrocinado por un familiar | |||
IR | Familiares directos (esposo/a, hijos menores y padres) de un ciudadano de EE. UU. (El ciudadano debe tener al menos 21 años para patrocinar a sus padres). |
Sin límite | |
F1 | Hijos e hijas solteros (mayores de 21 años) de un ciudadano de EE. UU. | 23,400 | 7–18 años |
F2A | Esposo/a o hijos menores (menores de 21 años) de residentes permanentes legales | 87,934 | 2 años |
F2B | Hijos e hijas solteros (mayores de 21 años) de residentes permanentes legales | 26,266 | 7–15 años |
F3 | Hijos e hijas casados de un ciudadano de EE. UU. | 23,400 | 10–19 años |
F4 | Hermanos y hermanas de un ciudadano de EE. UU. adulto | 65,000 | 13–25 años |
Por trabajo | |||
EB-1 | Trabajadores con habilidades especiales, profesores o ejecutivos. | 41,455 | Hay cupos |
EB-2 | Profesionales con títulos avanzados o personas con habilidades especiales en ciencias, artes o negocios. | 41,455 | Hay cupos |
EB-3 | Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores. | 41,455 | 6 años |
EB-4 | Ciertos inmigrantes especiales como trabajadores religiosos o personas que han trabajado para el gobierno de EE. UU. | 10,291 | Hay cupos |
EB-5 | Inversores. | 10,291 | Hay cupos |
A través de la "Lotería de Diversidad" | 50,000 | ||
Asilo | Sin límite | ||
Refugiados | 70,000 |
El Boletín de Visas: ¿Cuánto tiempo hay que esperar?
El boletín de visas es un documento que se publica cada mes. Lo emite la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Este boletín es muy útil para saber cuánto tiempo hay que esperar para obtener la residencia después de haber hecho una solicitud.
El boletín muestra el tiempo real de espera. Indica qué personas ya tienen una visa de inmigrante disponible. Esto se basa en la fecha en que se hizo la solicitud (fecha de prioridad) y la categoría de la solicitud. Si la fecha de prioridad del boletín para tu categoría es igual o anterior a la fecha de tu solicitud, significa que ya hay una visa disponible para ti.
Boletín de visas correspondiente al mes de diciembre de 2014 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Categoría | Mundial | China | India | México | Filipinas |
IR | Fecha actual | Fecha actual | Fecha actual | Fecha actual | Fecha actual |
F1 | 22 de junio de 2007 | 22 de junio de 2007 | 22 de junio de 2007 | 15 de agosto de 1994 | 15 de diciembre de 2004 |
F2A | 22 de marzo de 2013 | 22 de marzo de 2013 | 22 de marzo de 2013 | 1 de enero de 2013 | 22 de marzo de 2013 |
F2B | 22 de febrero de 2008 | 22 de febrero de 2008 | 22 de febrero de 2008 | 1 de octubre de 1994 | 15 de enero de 2004 |
F3 | 15 de diciembre de 2003 | 15 de diciembre de 2003 | 15 de diciembre de 2003 | 15 de noviembre de 1993 | 22 de junio de 1993 |
F4 | 22 de febrero de 2002 | 22 de febrero de 2002 | 22 de febrero de 2002 | 1 de marzo de 1997 | 1 de junio de 1991 |
Derechos y responsabilidades de los residentes permanentes
Los residentes permanentes legales, que tienen la Tarjeta Verde, tienen ciertos derechos y responsabilidades. Esto es importante para vivir en Estados Unidos.
Derechos de los residentes permanentes
- Pueden vivir permanentemente en Estados Unidos, siempre que no hagan cosas que puedan causar su expulsión.
- Pueden unirse y servir en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. También pueden trabajar en muchas agencias de seguridad.
- Tienen permiso para trabajar en cualquier lugar de Estados Unidos. Hay algunas excepciones, como ciertos trabajos federales.
- Están protegidos por las leyes de Estados Unidos, de su estado y de las autoridades locales.
- Pueden viajar fuera de Estados Unidos como turistas por hasta un año. Sin embargo, no se recomienda estar fuera por más de seis meses. Si se está fuera por más de un año, se considera que la persona ha renunciado a su residencia y debe solicitarla de nuevo.
- Pueden solicitar que ciertos familiares (como su esposo/a o hijos solteros de cualquier edad) también puedan inmigrar a Estados Unidos como residentes permanentes.
Responsabilidades de los residentes permanentes
- Deben obedecer todas las leyes de Estados Unidos, incluyendo las leyes estatales y locales.
- Tienen que presentar sus declaraciones de impuestos y reportar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos y a las autoridades fiscales del estado.
- Si son hombres y tienen entre 18 y 25 años, deben registrarse en el Sistema de Servicio Selectivo (SSS).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Green card Facts for Kids