Gran Vilaya para niños
Datos para niños Gran Vilaya |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 6°17′40″S 78°05′49″O / -6.2944336689097, -78.096809002921 | |
Mapa de localización | ||
Gran Vilaya es el nombre de un gran conjunto de restos arqueológicos. Estos se encuentran en el valle de Utcubamba, en el norte de Perú. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2003. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura del país.
Contenido
¿Quién descubrió Gran Vilaya?
El explorador estadounidense Gene Savoy descubrió y le dio nombre a este complejo en 1985. Gran Vilaya se ubica al oeste de la famosa fortaleza de Kuélap.
¿Qué tipo de sitios arqueológicos hay en Gran Vilaya?
Gran Vilaya no es un solo lugar, sino muchos sitios arqueológicos juntos. Se cree que fueron centros de población de la antigua cultura Chachapoyas. Algunos de estos lugares son Las Escaleras, La Pirquilla y Cacahuasha. Hay entre 15 y 30 sitios principales, además de cientos de lugares más pequeños.
¿Cuándo se construyeron estos sitios?
Este complejo arqueológico pertenece a la cultura pre-inca Chachapoyas. Esto significa que fue construido antes de que el Imperio Inca se expandiera por la región.
¿Cómo son las construcciones de Gran Vilaya?
Se calcula que hay cerca de 5.000 edificios en toda la zona de Gran Vilaya. Algunos de estos edificios son de forma circular y otros son rectangulares.
Materiales y diseños de las construcciones
Todas las construcciones están hechas con piedra caliza, que es un tipo de roca que se encuentra en la zona. Las paredes tienen formas geométricas en relieve. Estas formas a menudo representan personas o animales. Puedes ver figuras de serpientes, cóndores o pumas. Por ejemplo, los pumas se representan con patrones en zigzag o en forma de diamante para sus ojos.
¿Se puede visitar Gran Vilaya?
Sí, varias agencias de viajes ofrecen paseos para conocer esta zona. Las excursiones suelen incluir caminatas a pie o a caballo por las montañas. Muchos de estos recorridos terminan en la impresionante fortaleza de Kuélap.
Véase también
En inglés: Gran Vilaya Facts for Kids