Grace Cossington Smith para niños
Grace Cossington Smith (Sídney, 20 de abril de 1892 - Sídney, 20 de diciembre de 1984) fue una pintora modernista australiana. Es reconocida por haber introducido el estilo postimpresionista en Australia. Muchas de sus obras se exhiben en las principales galerías de arte de Australia.
Datos para niños Grace Cossington Smith |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1892 Neutral Bay (Australia) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1984 Roseville (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista | |
Distinciones |
|
|
Contenido
Vida y formación de Grace Cossington Smith
La familia de Grace se mudó a Thornleigh, Nueva Gales del Sur, alrededor de 1890. Grace nació en Neutral Bay en 1892.
Primeros estudios de arte
Grace asistió a la Escuela Abbotsleigh de Niñas en Wahroonga entre 1905 y 1909. Allí, recibió clases de arte de profesores como Albert Collins y Alfred Coffey. Más tarde, de 1910 a 1911, estudió dibujo con Antonio Dattilo Rubbo.
Viajes y nuevas influencias
Entre 1912 y 1914, Grace y su hermana vivieron en Inglaterra, en casa de su tía en Winchester. Durante este tiempo, tomó clases de dibujo y también estudió en Stettin, Alemania. En Berlín, tuvo la oportunidad de ver pinturas del famoso artista Watteau.
Regreso a Australia y el modernismo
Al regresar a Sídney en 1914, Grace continuó sus clases de pintura con Dattilo Rubbo. Junto a su compañera Norah Simpson, se interesó por las nuevas ideas del arte moderno. Su obra Tejedora de zoquete (1915) es considerada una de las primeras pinturas australianas de estilo postimpresionista.
Carrera artística y estilo de pintura
Las obras de Grace Cossington Smith fueron muy valoradas por otros artistas como Roland Wakelin y Roy de Maistre.
Exposiciones importantes
Grace comenzó a exponer sus pinturas en la Real Sociedad para el Arte en Nueva Gales del Sur a partir de 1915. También mostró su trabajo en la Sociedad de Artistas desde 1919. Participó en el "Grupo Contemporáneo" de Thea Proctor en la Galería Grosvenor de Adrian Feint entre 1926 y 1928. Además, expuso en las Galerías Macquarie desde 1932 hasta 1971.
Características de sus obras
Las pinturas de Grace se distinguen por sus pinceladas cuadradas y el uso de colores puros y fuertes. Realizó muchos paisajes de Sídney, naturalezas muertas e interiores. Algunas de sus obras más conocidas son Avenida Kuringai (1943), Fruto en la ventana (1957) y The Lacquer Room (1936).
Grace Cossington Smith alcanzó gran reconocimiento cuando su carrera ya estaba avanzada. En 1973, se organizó una gran exposición de sus obras que recorrió toda Australia.
Obras destacadas y su impacto
Grace es una de las artistas australianas más importantes del siglo XX. Es famosa por sus pinturas modernistas de una cafetería de Sídney y por sus representaciones del Puente de la Bahía de Sídney mientras estaba en construcción. También son conocidas sus escenas de interiores, puertas y ventanas, donde el color amarillo suele ser muy importante.
Representación de la vida cotidiana
Muchas de sus pinturas muestran momentos de la vida en las casas suburbanas de su época. Pintó naturalezas muertas y vistas desde las ventanas. A veces, también representaba eventos importantes, como la llegada del Príncipe de Gales a Sídney. Esto nos da una idea de lo que sucedía en Australia y en el mundo en ese tiempo.
Innovación en el color y la técnica
Grace usaba patrones de colores vibrantes, llenos de luz solar. Añadía colores fríos a las sombras, lo que daba a sus obras una sensación de energía. Construía las formas con pinceladas de colores brillantes, colocadas cuidadosamente una al lado de la otra, formando pequeños cuadrados.
Fue una de las primeras artistas australianas influenciadas por el movimiento postimpresionista europeo. Se alejó del impresionismo australiano, que era más común en ese momento. Fue contemporánea de Margaret Preston y Thea Proctor, y sus obras eran muy audaces para su época. Su principal interés era el color, un color brillante y luminoso lleno de luz reflejada. Apoyó el modernismo y desarrolló su propia técnica. Se decía que, aunque recibió críticas, era "muy audaz y sabía lo que quería".
Véase también
En inglés: Grace Cossington Smith Facts for Kids