robot de la enciclopedia para niños

Gráfico circular para niños

Enciclopedia para niños

Un gráfico circular, también llamado diagrama de pastel o gráfica de sectores, es una herramienta visual que se usa en estadística. Sirve para mostrar cómo las diferentes partes de un grupo se relacionan con el total. Imagina que tienes un pastel y lo cortas en rebanadas; cada rebanada representa una parte del pastel completo. Los gráficos circulares son muy útiles para ver porcentajes y proporciones de forma clara.

Archivo:World population pie chart
Gráfico sobre la población mundial
Archivo:English dialects1997
Gráfico de la población de hablantes del idioma inglés
Archivo:Playfair-piechart
Primer gráfico circular conocido de la obra de Breviario Estadístico (1801), mostrando las proporciones del Imperio turco localizado en Asia, Europa y África, antes de 1789.

El primer gráfico circular que se conoce fue creado por un escocés llamado William Playfair. Lo incluyó en su libro Statistical Breviary en el año 1801.

¿Para qué sirven los gráficos circulares?

Los gráficos circulares se usan cuando queremos ver no solo cuántas veces aparece algo, sino también qué tan grande es esa parte en comparación con el total. Por ejemplo, si quieres saber qué porcentaje de tus compañeros de clase prefiere el fútbol, el baloncesto o la natación, un gráfico circular te mostrará fácilmente la proporción de cada deporte.

Aunque son muy populares, a veces puede ser un poco difícil comparar las rebanadas de un gráfico circular. Esto se debe a que nuestro cerebro es mejor comparando longitudes (como en un gráfico de barras) que comparando áreas de círculos. Aun así, son excelentes para dar una idea rápida de cómo se distribuyen las partes de un todo.

¿Cómo se calcula el tamaño de cada parte?

Para dibujar un gráfico circular, necesitas saber cuántos grados (de un total de 360°) le corresponden a cada "rebanada". La fórmula para calcular la amplitud de cada sector (rebanada) es la siguiente:

{\textstyle Amplitud\ del\ sector \ (^\circ)={360^\circ\times h_i}}

Aquí, "hi" representa la frecuencia relativa de cada parte. La frecuencia relativa es el porcentaje de esa parte respecto al total, pero expresado como un número decimal (por ejemplo, 45% sería 0.45). Multiplicamos por 360° porque un círculo completo tiene 360 grados.

También puedes calcular los grados así:

Grados = (Porcentaje * 360°) / 100%

Ejemplo de cálculo

Imagina que el 45% de tus compañeros prefiere el fútbol. Para saber cuántos grados ocupa esa rebanada en el gráfico circular, hacemos lo siguiente:

Grados = (45 * 360°) / 100

Grados = 16200 / 100

Grados = 162°

Esto significa que la rebanada que representa a los que prefieren el fútbol ocupará 162 grados de los 360 grados del círculo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pie chart Facts for Kids

kids search engine
Gráfico circular para Niños. Enciclopedia Kiddle.