Diagrama de barras para niños
Un diagrama de barras, también conocido como gráfico de barras o gráfico de columnas, es una forma visual de mostrar información. Imagina que tienes datos o valores, y quieres compararlos de manera sencilla. Este tipo de gráfico usa barras rectangulares, donde la longitud de cada barra es proporcional al valor que representa.
Los gráficos de barras son muy útiles para comparar cantidades de algo en diferentes momentos, o para comparar diferentes cosas en el mismo momento. Las barras pueden ir de pie (verticales) o acostadas (horizontales).
Se sabe que este tipo de diagramas se han usado desde hace más de 300 años. Son una de las formas más comunes de presentar datos, especialmente cuando se quiere mostrar cuántas veces aparece algo en un grupo de información. De hecho, son muy populares en los libros de texto de primaria.
En un diagrama de barras, las barras tienen la misma base y se colocan sobre un eje que muestra las categorías (como nombres de grupos o tipos de cosas). La altura o longitud de cada barra muestra el valor de esa categoría, usando una escala en el otro eje. Si hay varias categorías, se pueden presentar de diferentes maneras.
Aunque no hay reglas súper estrictas para hacerlos, algunas ideas generales para que se vean bien son:
- Todas las barras deben tener el mismo ancho.
- La longitud de cada barra debe ser exacta y mostrar la cantidad correcta.
- El espacio entre las barras de cada categoría debe ser siempre el mismo.
- Las barras pueden ir de forma vertical u horizontal.
Contenido
¿Cómo se ve un diagrama de barras?
Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo. Aquí tienes una tabla con el número de asientos que diferentes grupos obtuvieron en las elecciones del Parlamento Europeo en 2004 y 1999.
Grupo | Asientos (2004) | Asientos (1999) a escala |
---|---|---|
EUL | 39 | 49 |
PES | 200 | 210 |
EFA | 42 | 56 |
EDD | 15 | 19 |
ELDR | 67 | 60 |
EPP | 276 | 272 |
UEN | 27 | 36 |
Otros | 66 | 29 |
Un gráfico de barras que muestra solo los resultados de las elecciones de 2004 se vería así:

Este otro gráfico de barras muestra los resultados de ambos años (2004 y 1999) para que puedas compararlos fácilmente:

¿Qué tipos de gráficos de barras existen?
Hay varias formas de organizar las barras en un gráfico:
- Gráfico de barras verticales: Las barras se extienden hacia arriba.
- Gráfico de barras horizontales: Las barras se extienden hacia los lados.
- Gráfico de eje central: Es un tipo especial de gráfico de barras horizontales. Se usa para mostrar cómo se distribuye una característica en diferentes grupos. Un ejemplo famoso es la pirámide de población, que muestra la cantidad de personas por edad y género.
- Gráfico de barras superpuestas: Varias barras se colocan una encima de la otra para mostrar cómo se suman diferentes partes a un total.
- Gráfico rectangular: Un tipo de gráfico que usa rectángulos para representar datos.
¿Para qué más se usan los gráficos?
Los gráficos de barras son solo una de las muchas herramientas que tenemos para visualizar datos. Otros tipos de gráficos relacionados son:
- Histograma: Un tipo especial de gráfico de barras que muestra la distribución de datos numéricos.
- Diagrama de Gantt: Se usa para planificar y seguir el progreso de proyectos.
- Gráfica circular: También conocida como "gráfico de pastel", muestra las partes de un todo.
El futuro de los diagramas de barras
Con el avance de la tecnología, los diagramas de barras se usan cada vez más en computadoras y dispositivos digitales. Esto hace que sea más fácil crearlos, compartirlos y entender la información que nos muestran, tanto en la escuela como en muchos otros lugares.
Véase también
En inglés: Bar chart Facts for Kids