Goto Muñoz para niños
Datos para niños Goto Muñoz |
||
---|---|---|
Reina consorte de Galicia | ||
Reinado | ||
927-929 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 900 |
|
Fallecimiento | c. 964 |
|
Sepultura | Castrelo de Miño | |
Familia | ||
Padre | Munio Gutiérrez | |
Madre | Elvira Arias | |
Cónyuge | Sancho Ordóñez | |
Goto Muñoz (nacida alrededor del año 900 y fallecida cerca del 964) fue una importante figura histórica en Galicia. Se convirtió en reina consorte de Galicia al casarse con el rey Sancho Ordóñez.
Goto provenía de una familia muy influyente y noble de Galicia. Su padre fue el conde Munio Gutiérrez, y su madre, Elvira Arias, también era hija de un conde, Arias Menéndez, quien gobernaba la región de Coímbra.
Contenido
La vida de Goto Muñoz: Reina de Galicia
¿Cómo llegó Goto Muñoz a ser reina?
Goto Muñoz se casó con Sancho Ordóñez antes del año 927. Este matrimonio fue muy importante para Sancho. Gracias a la familia de Goto, Sancho obtuvo el apoyo de los nobles más poderosos de Galicia.
Este apoyo fue clave para que Sancho pudiera reclamar el trono de Galicia después de la muerte del rey Fruela II de León. Con la ayuda de estos nobles, Sancho logró reinar en Galicia. Fue coronado en Santiago de Compostela por el obispo Hermenegildo en el año 927. Su hermano, Alfonso IV de León, fue coronado en León.
El papel de Goto como reina
Como reina, Goto Muñoz participó en la vida pública. Firmó varios documentos importantes. Estos documentos incluían donaciones y privilegios para la Iglesia de Iria Flavia-Santiago de Compostela. También beneficiaron a la nobleza gallega, mostrando su influencia y poder.
La vida de Goto después de ser reina
Después de que su esposo, el rey Sancho Ordóñez, falleciera, Goto Muñoz decidió dedicarse a la vida religiosa. Se hizo monja y, más tarde, abadesa de un monasterio. Este monasterio estaba en Castrelo de Miño, en la zona de Ribadavia.
En el año 947, el rey Ramiro II de León le hizo una donación especial. Le entregó a Goto y a su monasterio la villa de Piniés. Esta villa, que había pertenecido al rey Ordoño II de León, se encontraba en la región de Comarca del Salnés.
Goto siguió siendo reconocida como reina hasta el final de su vida. La última vez que aparece en documentos históricos fue en el año 964. En esa ocasión, donó la villa de Saá, cerca de Ribadavia, al monasterio de San Pelayo de Antealtares. Es probable que falleciera poco después de esa fecha.
Goto Muñoz fue sepultada en el monasterio de Castrelo de Miño. Allí también fue enterrado su esposo, el rey Sancho Ordóñez.
Véase también
En inglés: Goto Muñiz Facts for Kids